VACACIONES SIN HUELLAS EN ESQUEL
“La mejor Universidad es el viajar” dijo Paulo Coelho
Coelho no precisamente hacia referencia a la educación a distancia, sino al continuo aprendizaje que hay en los viajes.
Después de viajar durante más de 1 año por la Patagonia Argentina, investigando sobre Turismo Sostenible, concluimos que la ciudad de Esquel podía ser el primer destino turístico en donde implementáramos el "Pasaporte Verde", una herramienta que forma parte del Programa de Turismo Sostenible Vacaciones Sin Huellas.
¿Y por qué en Esquel? aquí te dejamos algunas razones 👇
Coelho no precisamente hacia referencia a la educación a distancia, sino al continuo aprendizaje que hay en los viajes.
Después de viajar durante más de 1 año por la Patagonia Argentina, investigando sobre Turismo Sostenible, concluimos que la ciudad de Esquel podía ser el primer destino turístico en donde implementáramos el "Pasaporte Verde", una herramienta que forma parte del Programa de Turismo Sostenible Vacaciones Sin Huellas.
¿Y por qué en Esquel? aquí te dejamos algunas razones 👇
El Programa de Turismo Sostenible "Vacaciones Sin Huellas" busca integrar a los diferentes actores de la oferta turística de un destino (prestadores turísticos, empresas locales y áreas públicas como Secretarías de Turismo, Ambiente, Producción y Ejecutivo) para capitalizar todo lo bueno que vienen haciendo.
Con Imagine solemos trabajar con capacitaciones sobre mejores prácticas ambientales-sociales, acompañamiento y distinciones (el "Sello Verde") y a la vez con una eco guía turística que no solo sensibiliza, sino que invita a participar a los turistas de forma activa (el "Pasaporte Verde").
Con Imagine solemos trabajar con capacitaciones sobre mejores prácticas ambientales-sociales, acompañamiento y distinciones (el "Sello Verde") y a la vez con una eco guía turística que no solo sensibiliza, sino que invita a participar a los turistas de forma activa (el "Pasaporte Verde").
SELLO VERDE ESQUEL
El Sello Verde Esquel es una distinción que se otorga a aquellas empresas que demuestran Responsabilidad Ambiental y Social mediante la implementación de diferentes acciones amigables con el ambiente y el desarrollo local.
Dentro del Programa Municipal “Esquel cuida tu naturaleza” se invitó en una primera etapa a los Alojamientos para que participaran de forma voluntaria del Sello Verde Esquel, buscando potenciar las acciones que ya venían implementando y fomentar la mejora en la calidad de sus servicios, agregando valor por medio de mejores prácticas. |
El "Sello Verde Esquel" consta de 3 categorías, con 3 parámetros centrales (agua, residuos y energías). Para cada uno de éstos ejes propusimos talleres de capacitación, en donde trabajando de forma colaborativa con Imagine participaron la Secretaría de Turismo de Esquel, la Secretaría de Ambiente, la Universidad Nacional San Juan Bosco de la Patagonia y la Cooperativa de Agua y Energía local.
Entérate de las acciones y los talleres que realizamos aquí 👇 |
|

En una primera etapa, de 148 alojamientos habilitados, 31 emprendimientos calificaron en el Sello Verde Esquel, representando el 21% de los prestadores. Desde hoteles, hostels, hosterías, cabañas, complejos de cabañas, campings y demás categorías, se cubrió el 80 % de los turistas que se quedan a descansar en la ciudad de Esquel.
Ya en una segunda etapa, estuvieron participando muchas más empresas y se abarco al sector gastronómico, participando en total 42 prestadores (36 alojamientos, que fueron avanzando en sus categorías, y 6 gastronómicos).
Ya en una segunda etapa, estuvieron participando muchas más empresas y se abarco al sector gastronómico, participando en total 42 prestadores (36 alojamientos, que fueron avanzando en sus categorías, y 6 gastronómicos).
"En la actualidad existen más de 800 certificaciones ambientales para el sector turístico, nosotros no apuntamos a ser una más de ellas (siempre aclaramos que no somos certificadores). Nosotros buscamos promover éstas mejores prácticas y trabajar en conjunto, por eso no solo capacitamos, también ponemos a disposición estas estrategias abiertamente y gratis a todo público"
Te invitamos a nuestra plataforma para puedas hacer un auto-diagnóstico de tu emprendimiento (o de tu hogar) 💪
PASAPORTE VERDE ESQUEL

El "Pasaporte Verde Esquel" es una guía turística de sensibilización ambiental destinada para que los turistas puedan hacer su aporte al cuidado del ambiente al mismo tiempo que disfrutan de sus vacaciones.
En el mismo los turistas van a poder conocer los atractivos naturales y culturales de la zona, las actividades de bajo impacto que el destino tiene para ofrecerles, las políticas públicas que se vienen implementando localmente, los prestadores responsables que tiene ("Sello Verde Esquel") y además una forma divertida de generar un impacto positivo al viajar.
En el mismo los turistas van a poder conocer los atractivos naturales y culturales de la zona, las actividades de bajo impacto que el destino tiene para ofrecerles, las políticas públicas que se vienen implementando localmente, los prestadores responsables que tiene ("Sello Verde Esquel") y además una forma divertida de generar un impacto positivo al viajar.
El "Pasaporte Verde Esquel" se basa de la campaña "Green Passport" del PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), que ha sido implementado- por varios gobiernos (Brasil, Francia, Costa Rica, Israel, etc.). Si fin es brindar recomendaciones a los turistas para antes, durante y después de su viaje.
Con Iniciativa Imagine propusimos agregarle algo más, incorporarle el cálculo de la huella de carbono de los viajes, en donde el turista podrá conocer el impacto que genera por sus medios de transportes y sus días de estadía, y también tendrá el poder de mejorar ese impacto a través de las buenas acciones que le propone el destino. |
|

Además del Pasaporte Verde Esquel, estamos desarrollando Pasaportes Verdes virtuales de diferentes destinos en nuestra plataforma y próximamente tendrán una gran novedad...
Se viene un Programa de Beneficios Eco que los va a premiar por sus buenas acciones antes, durante y después de los viajes.
Si estas interesad@ en saber más escribínos 🤞