"No es el huevo, ni la gallina, la clave está en el gallo"
¿Cómo estamos preparando a los actuales y futuros profesionales del turismo?
solo el 17% de los estudiantes de turismo, están trabajando en el sector
Cuando nos planteamos mejorar radicalmente el sistema turístico, buscamos no repetir las mismas soluciones, que nos dan los resultados de siempre. Apostamos por desarrollar el potencial de las personas que trabajan con el turismo, como impulsores de impactos positivos en la industria
¿Qué piensa la gente, cuando decis que estas en Turismo?
"Muchos creen que vivís viajando o que solo podes trabajar en una agencia. Otros dicen que no hay salida laboral y que es una carrera fácil"
¡Nosotros sabemos que NO es así! Pero no vamos a negar que NOS ENCANTA VIAJAR❤️, conocer diferentes culturas, geografías ocultas, idiomas nuevos y personas maravillosas
Si en el fondo sentís que el turismo es mucho más, que estas para grandes desafíos y que quieres dejar una huella positiva en el mundo, no eres un soñador, eres un potencial Drymer
"Trabajamos con los futuros líderes del turismo" ¡Te estamos buscando!
Nos dirigimos a l@s "Outsiders del Turismo" (estudiantes de turismo, profesionales del sector, viajer@s responsables e influencers), que al cumplir con ciertas características, pueden convertirse en potenciales promotores del Turismo Sostenible
NO nos interesan tus aptitudes (tu curriculum), realmente nos importan tus ACTITUDES, ya que todo lo demás se puede aprender. Por eso, te proponemos éste viaje👇
El primer paso, es participar de los talleres que tenemos pensado para vos. Es nuestra forma de evaluar si reunís las características necesarias para convertirte en Drymer. ¡No te pierdas ningún Taller!
"Podríamos salir solo a disfrutar del mundo, pero nos interesa mejorarlo mientras viajamos"
Además de especializarte en Turismo Sostenible con nuestros Workshops, vas a ayudar a las empresas a desarrollar y ejecutar proyectos de triple impacto. Te formamospara que apliques tus conocimientos y tengas experiencias en diferentes sectores, para romper con las prácticas obsoletas de la industria y transformar el turismo
Ser un Drymer, es ser parte de un movimiento que cambiará la forma en cómo viajamos, trabajamos y hacemos turismo
Drymer: "dicese de la persona que promueve el turismo sostenible" Bueno, no hay una definición exacta (porque la inventamos nosotros), pero podemos asegurar que un Drymer reune ciertas características (Actitud > Aptitud), que los convierten en potenciales promotores del Turismo Sostenible. Vamos a seleccionar a quienes hayan participado de los Talleres generales👈 Así que no te pierdas ninguno, ya que es el principio para empezar a trabajar juntos.
¿QUIÉNES PUEDEN APLICAR?
¿Para quiénes se penso? - Para Estudiantes, profesionales del turismo y carreras afines, viajer@s responsables, influencers y distintas disciplinas que de forma directa e indirecta se relacionan con el turismo (nos interesa la multidisciplinariedad). - Para personas que quieran promover su lugar de origen, o lugares incipientes/ocultos. - Para quienes les interesa el cuidado ambiental, el turismo accesible, el turismo comunitario, la preservación de los patrimonios culturales y naturales, y las distintas modalidades que abarca el Turismo Sostenible.
*Para quiénes NO es: - Para quienes estan trabajando hace más de 50 años en el sector y no piensan cambiar. Para esos "dinosaurios"🦕 que no dejan crecer ni ceden espacios a las nuevas generaciones de profesionales. - Para quienes solo les interesa revender paquetes tradicionales, y ven conveniente trabajar con los típicos "sol y playa" y distintas versiones del turismo masivo/invasivo. - Para los estudiantes, profesionales y personas que estan conformes en sus "zonas de confort" y no buscan un cambio.
¿QUÉ IMPLICA Y QUÉ ABARCA?
Después de participar de los Talleres generales, seleccionaremos a l@s candidat@s para ser Drymers ¡Postulate, hay cupos reducidos por cohorte! Para quienes hayan sido seleccionad@s, accederán al Programa de Onboarding de Imagine, en donde profundizaremos determinados temas, les contaremos sobre nuestros proyectos y principalmente cuáles son los objetivos para el futuro. Uno de los principales Workshops dentro de "Drymers", es el del "Sello Verde". En donde aprenderas a certificar y capacitar a las distintas empresas del sector turístico en buenas prácticas ambientales y sociales. Aplicarás y desarrollarás el programa en diferentes empresas de tu región, teniendo la oportunidad de validar tus habilidades y generar ingresos. ¡Te acompañaremos en todo momento! Contarás con formación complementaria para capacitarte en diversos temas, en donde trabajarás tus habilidades duras y blandas, para conviertirte en referente de sostenibilidad en el sector turístico y poder pasar al siguiente nivel: Embajadores.
¿CÓMO PARTICIPO?
Anotate en el siguiente link y te enviaremos toda la información que necesites 👉Quiero ser parte de Drymers👈
"Ya es hora de cambiar las reglas del juego, por unas reglas en donde tod@s ganemos"
El turismo tradicional nos está llevando por un mal camino, por eso estamos tomando otro rumbo, hacia un turismo más cooperativo y menos competitivo. El Programa Embajadores te permitirá trabajar con diferentes actores responsables, y armar junto a ellos, distintos circuitos e itinerarios que benefician al planeta
¡Vamos a Hackear al Sistema Turístico! Te enseñaremos a diseñar los Pasaportes Verdes, las estrategias y comunicaciones para los Actores y a representarlos dentro de tu región
La definición que podemos encontrar de Embajador, en los diccionarios, hace referencia a "la persona con mayor rango diplomático, que representa ante otros a alguién; sea un Estado, empresa o persona". No vamos a poner estrictos con la definición, porque lo tomamos más que nada como una categoría. Es un nivel que lograrás para convertirte en el nexo, la conexión y el difusor de un conjunto de empresas de tu zona.
¿QUIÉNES PUEDEN APLICAR?
Tendrás que haber pasado anteriormente por el Programa Drymers, y haber certificado e implementado el Sello Verde, en al menos 5 empresas.
¿EN QUÉ CONSISTE?
El Programa Embajadores fomenta el trabajo colaborativo en la cadena turística, difundiendo las distintas estrategias que has desarrollado en el Sello Verde, para vincularlos con el diseño del Programa de Beneficios que premia las buenas acciones de los turistas y las empresas en el Pasaporte Verde. Te instruiremos para identificar a los grupos de interés de los actores con los cuales trabajas, a implementar proyectos locales y programas de comunicación. Mapearemos las actividades de bajo impacto y las políticas públicas sostenibles que tienes en tu región y las problemáticas más importantes a resolver. Los Bootcamps, Hackatones, Laboratorios, serán instancias que tenemos planeado desarrollar colaborativamente entre distintos Drymers y Embajadores de diferentes regiones de América Latina ¡Estate atent@!