Iniciativa Imagine
  • Home
  • Empresas
  • Drymers
  • Blog
  • Nosotros

El Pasaporte Verde en Esquel

Foto
​El "Pasaporte Verde Esquel" es una guía turística especial.
​Es especial, porque se basa de la educación ambiental y la gamificación (uso de juegos en la vida cotidiana), para que los turistas re-descubran los destinos de una manera sostenible y diferente.
Aquí le vamos a contar ¿De donde surgió? ¿Cómo lo adaptamos? ¿Cómo funciona? ¿Qué secciones tiene? y ¿Cuáles son las distintas versiones que tenemos?
Imagen
​Para crear el "Pasaporte Verde Esquel" nos basamos de la Campaña "Green Passport" del PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente). Su campaña consistía en recomendaciones para los turistas antes, durante y después de sus viajes, teniendo versiones en diferentes países como; Brasil, Francia, Costa Rica, Ecuador, Israel y Sudáfrica.
Nosotros para replicarlo en Argentina, le pedimos autorización y les avisamos que lo adaptaríamos para que no solo sean recomendaciones, sino que buscábamos que los turistas tengan una mayor participación ¿Y cómo lo hicimos? acá te resumimos en qué consiste 
👇​
Incorporamos el calculo de la huella de carbono como disparador, para que el turista no solo conozca su impacto, sino que también empiece a reducir, compensar y mejorar con las opciones que ofrecemos.
En las diferentes secciones del Pasaporte Verde: Mi llegada y Mi estadía, los turistas podrán calcular la huella de carbono inicial, con la posibilidad de mitigarla (reducirla) y compensarla (remediarla) con los prestadores y actividades de bajo impacto que le ofrece el Pasaporte Verde. 
El turista podrá conocer los atractivos naturales y culturales de la zona, las políticas públicas del destino (si tienen que llevar bolsa reutilizables al supermercado, si se separan los residuos en los alojamientos, si existen puntos limpios para depositar determinados residuos, etc.). A su vez podrá realizar actividades de bajo impacto que ofrezca la localidad (bicicletas, avistajes de animales, cabalgatas, rutas de trekking, etc.) y por supuesto elegir a las empresas responsables que están realizando buenas practicas ambientales y sociales en el Sello Verde.
Foto
Existen muchas guías turísticas, pero el Pasaporte Verde se caracteriza por concientizar y empoderar a los turistas, guiándolos conocer, experimentar y realizar buenas acciones en sus viajes, y saber si al final, han tenido unas Vacaciones con Huella o unas Vacaciones sin Huella.
Imagen
Buscamos ampliar las opciones turísticas a l@s viajer@s, que encuentren atractivos ocultos, reserven en empresas realmente responsables y descubran a los destinos desde otra mirada.
Además del descanso y la diversión, apuntamos a tu desarrollo personal desde los viajes para que tengas una experiencia única y diferente a cada lugar que vayas, dándote la oportunidad de generar un impacto positivo con tus acciones
El Pasaporte Verde en su primera versión fue pensado para la ciudad de Esquel (Chubut, Argentina), pero estamos trabajando en nuevos Pasaportes pensados para vos...
¿Te gustaría tener el tuyo?
👉Escríbenos y cuéntanos cómo te gustaría que sea👈

    ¿Te gustaría saber más? Escribinos

Enviar
Imagen

EMPRESAS

Talleres
Sello Verde
​Beneficios

DRYMERS

Talleres
Drymers
Embajadores

BLOG

NOSOTROS

Propósito
Miembros
​Historia
Copyright © 2013 - 2025 Iniciativa Imagine. Todos los derechos reservados
  • Home
  • Empresas
  • Drymers
  • Blog
  • Nosotros