EVENTO SUSTENTABLE:
FIESTA DÍA MUNDIAL DEL TURISMO 2014
El día 27 de Septiembre se conmemora a nivel internacional el Día Mundial del Turismo. Esta fecha fue elegida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para que coincidiera con la aprobación de sus Estatutos, sucedida el 27 de Septiembre de 1970.
Éste año Consultora Imagine fue invitada para formar parte de la comisión organizadora de la VII Fiesta Día Mundial del Turismo en Esquel. Por eso hoy les contamos nuestro aporte en la organización del evento, en el cálculo de la huella de carbono y los resultados obtenidos al elaborar el Reporte de Sustentabilidad del Evento.
Éste año Consultora Imagine fue invitada para formar parte de la comisión organizadora de la VII Fiesta Día Mundial del Turismo en Esquel. Por eso hoy les contamos nuestro aporte en la organización del evento, en el cálculo de la huella de carbono y los resultados obtenidos al elaborar el Reporte de Sustentabilidad del Evento.
¿Y por qué un evento sustentable?
Siguiendo nuestra forma de trabajar creemos que si bien, todas las actividades que realiza el hombre (actividades económicas, actividades cotidianas, actividades de ocio, etc.) tienen su impacto, también tenemos las herramientas para disminuir, remediar o evitar los efectos directos e indirectos que generamos. Por medio del Reporte de Sustentabilidad cuantificamos los resultados obtenidos, demostramos las diferentes variables que se pueden tener en cuenta al momento de organizar un evento y de llevarlo a cabo, como también sensibilizamos a los asistentes y a los organizadores sobre la importancia de ser un “Evento Sustentable”. |
Si te interesa el tema y nos queres dejar una opinión, lo podes hacer al pie de la nota.
La intención principal del Comité Organizador de la VII Fiesta Día Mundial del Turismo es celebrar en comunidad las ventajas de vivir en un destino turístico, concientizar a la comunidad de la Comarca Los Alerces sobre la importancia de la actividad turística, y poder institucionalizar un evento que permita atraer turistas e intermediarios. |
Hubo una unánime decisión por parte de los organizadores en trasladar la Fiesta a las diferentes comunidades de la zona, cambiando este año, la metodología de festejar el evento en un solo lugar para poder desarrollar las exposiciones, los talleres y las experiencias en los destinos participantes.
El lema para el año 2014 fue “TURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO”.
Alcance
Comprendiendo 4 eventos centrales - La Trochita (El Viejo Expreso Patagónico), Comunidad Mapuche-Tehuelche NahuelPan, Comunidad Alto Río Percy y Escuela Nº 791 - más 3 eventos satélites - Cena Recepción, Cena Temática y Cena Cierre – hubo aproximadamente 260 participantes en toda la Fiesta, incluidos los organizadores (10 personas) y los colaboradores (50 personas).
Desde funcionarios de los 3 niveles, cámaras empresariales, emprendimientos locales y regionales, trabajadores de la actividad turística, comunidades rurales y de pueblos originarios, ONGs, Instituciones educativas, docentes, investigadores, estudiantes y la comunidad de Esquel se vio abracada por los festejos. |
Te dejamos algunos datos...
¡Ni la Trochita se salvó!
En el informe podrán ver con mayor detalle el comportamiento de todos los que participamos de la VII Fiesta Día Mundial del Turismo en Esquel, las formas que optamos para reducir las emisiones, las contrapartidas que asumimos para compensar la huella de carbono y la integración con los diferentes emprendimientos locales.
La gestión de los residuos “móviles”, la entrega de nuevos certificados de asistencia, que medio de transporte se utilizó más en el evento, y por sobre todo porque se honró al lema “Turismo y Desarrollo Comunitario”.
No podremos describir toda la fiesta en esta noticia, por eso les dejamos el Reporte, para que puedan leer todo lo que hay “detrás de una organización y todo lo que hay por delante”.
La gestión de los residuos “móviles”, la entrega de nuevos certificados de asistencia, que medio de transporte se utilizó más en el evento, y por sobre todo porque se honró al lema “Turismo y Desarrollo Comunitario”.
No podremos describir toda la fiesta en esta noticia, por eso les dejamos el Reporte, para que puedan leer todo lo que hay “detrás de una organización y todo lo que hay por delante”.
“Pensar en las generaciones futuras desde nuestra generación, no nos hace visionarios nos hace responsables”