El intercambio o trueque es nuestra moneda de cambio, ponemos en valor a las personas por sobre lo material y en esa valoración destacamos los grandes y pequeños gestos que recibimos y damos.
Para poder viajar, conocer lugares y personas, poder escribir estas lineas y mantener activo Iniciativa Imagine necesitamos de lo material (del dinero), pero que vacío de contenido y de sentido estarían todas las noticias si no tuvieran lo inmaterial, lo intangible y lo inmensurable de éste intercambio al que llamamos:
"Buena Onda"
Para poder viajar, conocer lugares y personas, poder escribir estas lineas y mantener activo Iniciativa Imagine necesitamos de lo material (del dinero), pero que vacío de contenido y de sentido estarían todas las noticias si no tuvieran lo inmaterial, lo intangible y lo inmensurable de éste intercambio al que llamamos:
"Buena Onda"
“Y al final, el amor que recibes es igual al amor que das” (The Beatles)…
La BUENA ONDA es claramente eso, la recompensa por lo que lo emprendido se lleva de nosotros; una fuerte señal de que cuando se hace desde adentro hacia afuera, la compañía llega, se multiplica e impulsa a no cortar esta cadena que lleva a más.

Agradecemos, en primer lugar, a nuestra profesora Mg. Claudia Tabares de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, quien asumió el rol de representante institucional de VACACIONES SIN HUELLA © como trabajo universitario que postulamos en el Concurso como Herramienta para la Hotelería Sustentable. Además de contar con su apoyo profesional para encarar el trabajo abarcando los tres pilares de la sustentabilidad – ambiental, económico y social – Claudia también nos acompañó desde su función como Directora Regional de la Secretaría de Turismo del Chubut, asumiendo la gestión de nuestros pasajes aéreos para nuestro viaje al evento y nuestro eventual regreso, con el Aeropuerto Tehuelche de Puerto Madryn y el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires como destinos de vuelo.

Agradecemos a FEGHRA Filial Comarca Los Alerces, asociación que por medio de Lilia Kinsella como representante regional también acompañó nuestro logro con pasajes terrestres desde Esquel a Puerto Madryn para nuestro viaje a HOTELGA 2014 y nuestro eventual regreso de Puerto Madryn a Esquel.
Y este es solo el comienzo de una cadena, que al momento de escribir toma forma de agradecimientos. Agradecemos también a Sofi (Sofía Locicero – nombre que con el más claro respaldo de la ley declara una real hermandad, pero que mejor aún demuestra la poderosa fuerza del corazón cuando uno decide brindarse a los demás; ella fue nuestra anfitriona y guía en Buenos Aires, esa gran ciudad que aloja logros, promete éxitos y concentra tendencias a un ritmo que parece no detenerse.
Agradecemos a Sofi por todo: nos fue a buscar a Aeroparque el día que llegamos faltando a su clase de francés de lunes por la tarde, por cocinar las más deliciosas comidas veganas y esforzarse con alegría para que pasemos unos lindos días en la Capital, por acompañar nuestro logro en el evento presenciando la presentación, por ser muestra guía en la ciudad: gracias a este viaje paseamos como verdaderos turistas por Puerto Madero, Palermo y el micro centro porteño. Riquísimos los
muffins veganos de manzana que ya replicaremos, otro detalle que revivirá lo que compartimos esos días. También le agradecemos por mejorar nuestro cabello un tanto crecido por la rusticidad (por no decir simplicidad) que se va adquiriendo al vivir lejos, y en Patagonia. |

Agradecemos a Pablo, quien también nos recibió con mucha alegría; no nos veíamos desde iniciado el viaje y esta fue una oportunidad para el reencuentro y para conocer el lugar donde desarrolló su carrera, donde vivió y donde acumuló el aprendizaje necesario para continuar. Agradecemos a Pablo por su Chorivegan delicioso, por invitarnos a la celebración por el Día de Radha (vaya uno a saber cómo nuestro viaje conicidió con la celebración del Amor Divino de Radha que – al momento de escribir y volver a pasar por el corazón (versión de Galeano para la palabra “recordar” en las primeras líneas de su libro “El libro de los Abrazos”) – se parece a una experiencia intercultural que hubiera transcurrido en la mismísima India y sin embargo ni siquiera nos llevó a desplazarnos de ciudad. Riquísimas sus tortas de manzana y su muy inspiradora clase de mantra yoga de miércoles por la mañana. Gracias chicos, lo bueno que brindamos vuelve, y de eso ustedes saben tanto o más que nosotros. Gracias infinitas… haribol!

Como verán, también hicimos un paso super fugaz por la ciudad de Rosario. En ésta ocasión quien de manera repetitiva nos brinda su "Buena Onda" es Adriana Daffunchio, que desde la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (en la que se ha graduado Cristian) nos estuvo dando una mano bárbara con el tema de los "papeles" para poder seguir estudiando otra carrera en la ciudad de Esquel.
Gracias Adriana, que si bien en ésta oportunidad no nos cruzamos para agradecerte en persona, seguiremos en contacto para vernos.
La buena onda convertida en agradecimiento es también para Raúl “El Chino” Sejas; y sí, como leerán la familia concentra el campo energético de buena onda que se expande al mismo momento que comentamos que vamos a volver, aunque por no más de dos días. Raúl es el primer punto de contacto entre Buenos Aires y Villa Constitución (si Argentina fuera un continente, su compañía uniría nada menos que tres países, pero, al ser tan extensa, esa misma distancia se reduce a tres provincias). Es uno de los primeros que nos recibe en Buenos Aires sea donde sea que arribemos, y el último en ver desde el punto de encuentro inicial para emprender nuestro eventual regreso a la cordillera; todo esto sin mencionar que cuando nuestro viaje sea el de ida, el de él será de vuelta y cuando nosotros viaje sea el de regreso, el de él también lo será.
El último agradecimiento es a nuestras madres, quienes aunque no lo hagan sabemos que esperan volver a vernos cuando apenas emprendimos el regreso, y dedican su tiempo preparando los más deliciosos platos que nutren las relaciones familiares alrededor de la mesa que siempre nos reúne. Hasta hemos acomodado sus saberes y habilidades culinarias a nuestras decisiones alimentarias, llevándolas a reinventar recetas, reemplazar ingredientes por otros y a dejarse sorprender por nuestros propios aportes a la cocina. Gracias Grace por el riquísimo salteado de fideos verdes con tomates cherries, gracias Moni por tu arroz con azafrán y radicheta y tus tortas veganas para la merienda. Gracias madres por acompañar y alimentar nuestras decisiones, ¡ídolas totales!