VOLUNTARIADO EN AMULEN

Al Taller Productivo Amulen en Junín de los Andes ya lo habíamos visitado (ver ACTORES), pero en esta ocasión lo haríamos como voluntarios. Nos acercamos con el fin de “dar una mano”, aprender sobre reciclaje y como en casi todo voluntariado, llevarnos experiencias enriquecedoras.
Estuvimos ayudando a Eva con los “cajones” de residuos recuperables, separando las botellas, sacándoles las etiquetas y las tapitas, separando cartones, papel y de todo un poco. Si bien no fue la única vez que trabajamos con residuos cada vez entendemos más el significado de estos para la gestión de un ambiente sano.
Estuvimos ayudando a Eva con los “cajones” de residuos recuperables, separando las botellas, sacándoles las etiquetas y las tapitas, separando cartones, papel y de todo un poco. Si bien no fue la única vez que trabajamos con residuos cada vez entendemos más el significado de estos para la gestión de un ambiente sano.
Cuan necesario sería que cada familia tenga una jornada de separación de residuos del “cajón” de su barrio para que puedan tomar relevancia de la importancia de que lleguen primero separados y luego limpios y secos. Para que no sea uno solo quien se indigne con lo que aparece bastante seguido en lo reciclable y así asimilar que los residuos no dejan de existir al tirarlos, sino que hay gente (¡SI GENTE!) que los junta, los clasifica y los prepara ya sea para reciclarlos o para llevarlos a disposición final. |
Como comentamos el voluntariado te llena de conocimiento y no solo profundizando sobre reciclado, sino que lo complementamos con permacultura al trabajar en construcciones sustentables.
Nos acoplamos a las refacciones que se hicieron en la casita del patio de Amulen. Mientras los chicos arreglaban el techo, nosotros acompañamos a preparar la arcilla y la arena para un buen adobe, que luego aplicamos en las paredes.
Nos acoplamos a las refacciones que se hicieron en la casita del patio de Amulen. Mientras los chicos arreglaban el techo, nosotros acompañamos a preparar la arcilla y la arena para un buen adobe, que luego aplicamos en las paredes.
Todavía nos falta, pero es una muy buena escusa para no dejar de ir y volver a tomar unos mates y a seguir aprendiendo.