JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE EN MUNICIPIOS DE ARGENTINA

18 de Octubre de 2012 - En el marco del Día de la Protección a la Naturaleza, se llevo a cabo en la Comuna de Sauce Viejo la Jornada de Turismo Sostenible en Municipios de Argentina. Organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y la Comuna de Sauce Viejo, INICIATIVA IMAGINE tuvo su primera presentación, de lo que va a ser su propuesta para los años siguientes.
La jornada contó con la presencia del Sr. Pedro Ulliambre (Presidente de la Comuna de Sauce Viejo), el Licenciado Martín Bulos (Secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe), el Ingeniero Ricardo Bertolino (Coordinador de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) y la Profesora Ana Ferrer (Presidenta de la Asociación de Prestadores Turísticos de Sauce Viejo), en conjunto disertaron con la participación de los siguientes expositores:
- Ing. Agr. Ernesto Barrera – Coordinador del Área de Turismo Rural de la Universidad de Buenos Aires.
- Lic. María Varela - Directora de Proyecto de Investigación Turismo Comunitario de la Universidad de Morón.
- Lic. Javier Dellamonica – Director de Turismo de Santa Fe.
- Lic. Claudia Neil – Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe.
- Arq. Juan Mariano Ledesma Maggioni y Valeria Lucero - Secretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Juana Koslay – San Luis
- Ing. Agr. Marcial Bugnon - Secretario de Producción y Turismo de la Municipalidad de San Javier - Santa Fe.
- Lic. Liza Tosti – Coordinadora de la Oficina de Empleo de la Comuna de Sauce Viejo.
- Lic. Magdalena Pandiani y Gabriela Villarroel- Licenciatura de Turismo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos
- Lic. Teresa Gibelli – Secretaria de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de Armstrong – Santa Fe.
- Lic. Patricia Mines – Universidad Nacional del Litoral, Directora del PEIS.
- Lic. Eduardo Chaves - Licenciatura de Turismo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El evento fue de suma importancia para la región y para quienes quieren hacer del Turismo una herramienta integrativa de la comunidad, los gobiernos, el medio ambiente y los turistas.
En las exposiciones se resalto la necesidad de participación de todos los sectores a la hora de planificar y gestionar el turismo y el aprovechamiento de los recursos propios de la región para afianzar la identidad y potenciar el orgullo de nuestra cultura. Se expusieron casos, programas y políticas que se vienen implementando con éxito, tecnologías de última generación para la difusión de los atractivos turísticos y la defensa de los productos regionales.
Se enfoco en revalorizar el "motivo" de las festividades por sobre el "espectáculo" que ella comprende, la complementariedad con del Estado en todos sus niveles, ya sea para la difusión de un destino o producto turístico como en su preservación, como también en la integración de las ONGs, cooperativas o grupos de personas con los actores turísticos.
Celebramos que eventos de esta magnitud se sigan desarrollando en toda la Argentina y desde nuestro humilde espacio nos comprometemos a visitar a quienes consideran que el Turismo Sustentable es una forma de difundir una Argentina más unida y prospera.
http://www.placc.org/