INICIATIVA IMAGINE en la instalación de compostera contínua en Villa La Angostura

El martes 14 de mayo se puso en marcha la abonera continua en el Centro Educativo Terapéutico de Villa La Angostura (Neuquén). El Ingeniero Agrónomo Jorge Graziano, del Inta San Martín de Los Andes, coordinó la actividad. Fue la parte práctica del encuentro teórico que se dio en el CET el mes pasado, y la primera de las actividades programadas para las próximas dos semanas que el municipio de Villa La Angostura, el Hospital y el Inta organizaron en conjunto.
El objetivo de las actividades es impulsar la creación de huertas orgánicas basadas en el trabajo realizado en las eco-huertas municipales, el manejo adecuado de los residuos domésticos mediante el compostaje continuo y la incorporación de hábitos saludables en la alimentación a partir del cultivo de hortalizas y frutales orgánicos. Durante la jornada, el ingeniero resumió las condiciones necesarias para una correcta abonera continua. Remarcó la importancia de compostar doce cajones, compostando un cajón por mes respetando las proporciones adecuadas entre residuos secos, residuos frescos y tierra rica en nutrientes. Insistió que el compostaje es un proceso natural que necesita una metodología de trabajo continua como depositar los residuos secos y los frescos por separado, proporcionarlos semana a semana para compostarlos en el cajón del mes que corresponda, o remover mes a mes los residuos compostados. |
Concluimos la actividad reflexionando sobre el rol clave del compostaje en la mitigación del cambio climático, impulsando hábitos responsables en el manejo de los residuos generados a nivel doméstico, reduciendo la cantidad de residuos que se destinan a rellenos sanitarios o basurales a cielo abierto y obteniendo como resultado tierra rica apta para cultivos sanos a partir de la reutilización de los residuos orgánicos compostados. |