Menu
Iniciativa Imagine
  • Home
  • Vacaciones Sin Huellas
    • Empresas
    • Ciudades
  • Pasaporte Verde Imagine
    • Viajeros
  • COMUNIDAD IMAGINE
  • NOSOTROS
  • Contacto
  • Home
  • Vacaciones Sin Huellas
    • Empresas
    • Ciudades
  • Pasaporte Verde Imagine
    • Viajeros
  • COMUNIDAD IMAGINE
  • NOSOTROS
  • Contacto

Noelia Coordinadora de Educación Ambiental en la Municipalidad de Esquel

Imagen
“Emprender no es ni una ciencia, ni un arte. Es una práctica”.

El pensamiento de Peter Drucker – empresario austríaco y el mayor filósofo de la administración en el siglo XX gracias a sus proyecciones sobre la gestión de las organizaciones en la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento, y su eficacia como gestor de desarrollo social sostenible por su aporte a la administración de organizaciones civiles – es la línea que mejor inspira y resume  la noticia que en esta oportunidad compartimos, para dar cuenta de la infinidad de relaciones que se activan en la misma sintonía cuando el instinto realizador entra en acción, guiado por los más claros y profundos objetivos. El Turismo Sustentable es el turismo que impulsamos, una forma de turismo económicamente rentable, ecológicamente viable y socialmente justa – determinada por una vida en comunidad respetuosa con el entorno y por programas gubernamentales que potencien los destinos fomentando un adecuado desempeño ambiental y social, reconociendo a prestadores turísticos responsables, promoviendo productos turísticos acorde y capacitando al turista.   


Desestructurar lo conocido con la intención de conocer para hacer posible parte de lo que imaginamos, y queremos que sea, ya es emprender. Y en este proceso en el que la que la incertidumbre se incorpora a la cotidianidad, se pone en práctica una filosofía de vida en la que emprender es más que un modo de trabajo, es activar una correlación de relaciones, acciones y ocupaciones que se presentan guardando una íntima conexión con el interés inicial que llevó a comenzar.
Imagen
En esta práctica de emprender, nuestro profundo compromiso con el cuidado ambiental como paradigma que el curso del mundo moderno reclama y la convicción del poder de las acciones individuales para el país y el mundo que imaginamos activó la experiencia de viaje que comenzamos desde el sur del sur - motivada por la curiosidad de conocer nuestra Argentina y dar con los ejemplos que demuestren que personas, grupos de personas, familias, y empresas y gobiernos vinculados a la actividad turística también están trabajando por lo que imaginamos y creemos posible. Emprender es justamente eso, trabajar para hacer real eso que imagines y creas posible, gestando una sucesión de acciones que naturalmente marca el camino a seguir en la incertidumbre de la cotidianidad, guiando a lo más certero y verdadero.

Esta práctica de emprender nos fue llevando, y nos dejamos llevar; entonces  no sólo dimos a conocer los ejemplos que demuestran fielmente que otra versión de la realidad es posible sino que además el conocimiento vivencial nos llevó a indagar sobre la gestión de los residuos en las  ciudades que visitamos, limpiar las sendas que transitamos, ofrecer nuestro trabajo voluntario en la separación de residuos urbanos y construcción natural,  sin descuidar la posibilidad de capacitamos asistiendo a encuentros sobre huerta orgánica y compostado como prácticas ambientales comunitarias para la alimentación saludable y el cuidado ambiental, conferencias sobre hotelería sustentable, y encuentros sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
Emprender es eso, un acto creativo que convertido en práctica mantiene en movimiento y lleva a más. Actualizar periódicamente nuestro rincón web nos llevó a conquistar la confianza de personas referentes y en consecuencia a ampliar nuestro campo de acción. La confianza es lo más preciado que alguien puede otorgar a otro, y más preciada es esa confianza que se conquista cuando, sin conocerse antes, el trabajo emprendido es la única forma de presentación posible; es un reconocimiento a todo lo hecho antes pero a la vez un desafío para superarse e ir por más.

Esta práctica de emprender, que se pone en marcha pero una vez en movimiento es impensable detener, nos siguió llevando no sólo a crear proyectos propios sino a transformarlos en programas implementados y con eso a asentarnos en la ciudad que hoy habitamos y disfrutamos. Habitar una ciudad en la que decidimos crecer y desarrollarnos despierta el impulso de ser parte de todo lo que podemos  y nos interesa, afianzando la decisión de haber detenido el paso en este lugar y creando vínculos con personas con quienes compartimos el mismo interés.
El lugar que uno de los dos ocupa en el Área de Educación, Comunicación y Extensión de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Esquel no es más que otro ejemplo de las relaciones y ocupaciones que se suscitan al emprender. Este nuevo rol que resulta del propio oficio por el hacer seguirá marcando el camino, en el que mientras lo encontrará desarrollando charlas en escuelas de Esquel, organizando y participando de eventos, desarrollando programas conjuntos y desempeñando una renovada tarea aunque sincronizada con experiencias anteriores de educación ambiental durante los años de docencia no formal, y retomada durante los meses de viaje por la región austral.
"Haz que las cosas pasen, no esperes a que sucedan.  Eso hará que emprender no deje de ser una práctica" 

Home

Imagen

Vacaciones Sin Huella

Empresas
​Ciudades

Pasaporte Verde Imagine

Viajeros

Comunidad

Sobre Imagine...
Nuestros Motivos
​Nuestros Principios
Nuestros Objetivos
Copyright © 2013 - 2022 Iniciativa Imagine. Todos los derechos reservados