CADA 4 DE MES “NO ES NO”

La primera vez que llegamos a Esquel lo hicimos desde Trelew, y por poco nos perdimos la gran fiesta que fue la celebración de los 10 años del “NO A LA MINA” recordando el 23 de Marzo del 2003. Pero eso no quito que nos pusiéramos al tanto del compromiso que tiene la comunidad con su entorno, ya sea por los murales, las pancartas, las banderas, la gran exposición que hubo en el Centro Cultural Melipal y por lo que vamos a comentar en esta nota.
No profundizaremos en esta ocasión sobre todo lo que implico para esta localidad la intención que hubo de instalar un proyecto minero en sus orillas, pero sí el por qué de sus reuniones cada 4 de mes.
No profundizaremos en esta ocasión sobre todo lo que implico para esta localidad la intención que hubo de instalar un proyecto minero en sus orillas, pero sí el por qué de sus reuniones cada 4 de mes.
La minera “El Desquite S.A.” fue adquirida por “Meridian Gold Inc.” a principios del 2002, en donde para poder comenzar la explotación era necesaria la elaboración de un Informe de Impacto Ambiental y exponerlo en Audiencia Pública, la cual fue prevista para el 4 de Diciembre del mismo año. Gracias a las movilizaciones organizadas por distintas comunidades, pero por sobre todo por la esquelence lograron la postergación de la Audiencia Pública del 4 de ese mes. |
Siendo fiel a “Sí a la vida, no a la mina” cada 4 de cada mes se renueva el compromiso y a nuestra tercera visita a la ciudad no nos perdimos la convocatoria a las 18 hs en la plaza central (la cercana a la municipalidad). Con una bandera dándonos la bienvenida, ya se empezaba a juntar la gente, los colores y la música.
No piensen que es solo un movimiento que preocupado solamente por su localidad y sus recursos, en esta marcha también se estuvo juntando firmas para la campaña que por una ley que proteja de la megaminería a nivel provincial y “pasando la caja” para reunir fondos para ayudar a la comunidad afectada por las grandes nevadas.
No piensen que es solo un movimiento que preocupado solamente por su localidad y sus recursos, en esta marcha también se estuvo juntando firmas para la campaña que por una ley que proteja de la megaminería a nivel provincial y “pasando la caja” para reunir fondos para ayudar a la comunidad afectada por las grandes nevadas.
La tardecita se presentaba nublada pero le dimos el calorcito que se merecía al salir de la plaza en caravana por las calles, con cantos, carteles, banderas y música, para recordar lo inolvidable que fue para distintas localidades de la Argentina el ejemplo de los vecinos de Esquel.
Felicitamos a la comunidad e invitamos a quienes visiten esta ciudad a comienzos de cada mes, a sumarse, a preguntar, a conocer y a tomar conciencia que el esfuerzo de cada uno hace a un pueblo.