Menu
Iniciativa Imagine
  • Home
  • Vacaciones Sin Huellas
    • Empresas
    • Ciudades
  • Pasaporte Verde Imagine
    • Viajeros
  • COMUNIDAD IMAGINE
  • NOSOTROS
  • Contacto
  • Home
  • Vacaciones Sin Huellas
    • Empresas
    • Ciudades
  • Pasaporte Verde Imagine
    • Viajeros
  • COMUNIDAD IMAGINE
  • NOSOTROS
  • Contacto

NOTICIAS  IMAGINE VIAJEROS

Feliz "Día de la Bandera"

Si te gusta viajar y emprender con impacto positivo, te invitamos junto a AIESEC a que conozcas Rosario de una manera diferente

Imagen
En el Día de la Bandera, desde Iniciativa Imagine, queremos darle nuestro humilde homenaje y demostrar nuestro orgullo de llevarla por todos los lugares que recorremos​SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
Imagen
AIESEC es la red de jóvenes más grande del mundo que genera un impacto positivo en la sociedad a través del desarrollo personal y de las experiencias internacionales que ofrece.
​AIESEC le brinda a los jóvenes experiencias globales y les da la posibilidad de conocer el mundo, generando un impacto real y positivo, y descubriendo qué es lo que realmente los moti
va para ser parte del cambio.
Estaremos convocando a 8 voluntarios internacionales para que participen del Programa de Turismo Responsable "Vacaciones Sin Huella©" en Rosario, una experiencia única de conocer y ser parte del cambio. SEGUÍ LEYENDO...


Rosario, un nuevo destino "Sin Huella"

23 de Marzo: Cronología del "NO a la Mina"

Imagen
Después de 3 años de su creación y de estar funcionando hasta la actualidad en la ciudad de Esquel provincia de Chubut (Patagonia Argentina), estamos llevando el Programa de Turismo Responsable “Vacaciones Sin Huella©” a la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe (Litoral Argentina).  ​Trabajaremos con la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Rosario, la Cámara de Hostels de Rosario y los voluntarios internacionales de AIESEC.
SEGUÍ LEYENDO...

Imagen

​En los últimos 12 años, la ciudad de Esquel tomó protagonismo a nivel nacional e internacional por el conflicto minero. Desde las primeras noticias sobre minería, los proyectos para la población esquelense, la participación de las instituciones en la discusión, la Asamblea, los “4” de cada mes, el Plebiscito, los logros, la vuelta de la minera, la Iniciativa Popular, hasta las diferentes alternativas de desarrollo hicieron de Esquel un ejemplo en la lucha ambiental SEGUÍ LEYENDO...


Equilibrando mi huella de carbono en Costa Rica

Tus decisiones como viajero son + que importantes

Imagen

​Siempre tus decisiones serán importantes, como turista, como residente o como gobernante.
En la nota podrás ver las acciones responsables de alojamientos, agencias y transportes. Cómo con tu aporte podrás colaborar con la comunidad y conocer a tu destino con otros ojos.
“las decisiones de mis vacaciones pueden marcar la diferencia” SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
En éste video resumimos los 2 años de la implementación de "Vacaciones sin Huella©", con muchos desafíos, obstáculos, logros y por sobre todo, con nuevas metas… estamos trabajando para replicar el programa en otros destinos turísticos que quieran certificar localmente a sus emprendimientos responsables con el ambiente, difundir sus atractivos desde la perspectiva del Turismo Sostenible y dar a conocer a los turistas una nueva forma de viajar SEGUÍ LEYENDO...


Las primeras ciudades visitas con Iniciativa Imagine: ​Ushuaia - Tolhuin - Río Grande - Río Gallegos - El Calafate - El Chalten - Puerto Santa Cruz

Luis Piedra Buena - Gobernador Gregores - Perito Moreno - Los Antiguos - Pto. Deseado - Jaramillo - Comodoro Rivadavia - Pto. Madryn

Imagen

​Los Inicios: Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, Río Gallegos, El Calafate, El Chalten y Puerto Santa Cruz son las primeras ciudades que le mostramos en éste video, pero hay más...
 SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
La Patagonia Extensa: Luis Piedra Buena - Gobernador Gregores - Perito Moreno - Los Antiguos - Pto. Deseado - Jaramillo - Comodoro Rivadavia - Pto. Madryn están en este video, pero hay más... SEGUÍ LEYENDO...


Pto. Pirámides - Trelew - Gaiman - Rawson - Dolavon - Esquel

Imagen
La diversidad de Chubut: Pto. Pirámides, Trelew, Dolavon, Gaiman, Rawson, Esquel y muchos más SEGUÍ LEYENDO...

Trevelin - Lago Puelo - El Bolsón - Bariloche - Villa La Angostura - Villa Traful - San  Martín de los Andes 

Imagen
Los secretos de la Patagonia: Trevelin, Lago Puelo, El Bolsón, Bariloche, Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes y... SEGUÍ LEYENDO...


Junín de los Andes: Voluntariado para calentar el corazón en el invierno patagónico

Equilibrando la huella en los festejos del Día Mundial del Turismo 2014

Imagen
Junín de los Andes y su gente, pasando el invierno patagonico calidamente, SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
El día 27 de Septiembre se conmemora a nivel internacional el Día Mundial del Turismo. Éste año Consultora Imagine fue invitada para formar parte de la comisión organizadora de la VII Fiesta Día Mundial del Turismo en Esquel. Por eso hoy les contamos los resultados obtenidos al elaborar el Reporte de Sustentabilidad del Evento SEGUÍ LEYENDO...


Equilibrando el viaje a Bs As en el Concurso "Hoteles + Verdes"

Predicar con el ejemplo

Imagen
En el marco de las finales del “III Concurso Nacional de Hotelería Sustentable en la República Argentina Hoteles más Verdes", el programa Vacaciones sin Huella© participó del XII Encuentro Anual de la Hotelería & la Gastronomía HOTELGA 2014 y fue distinguido como una de los mejores herramientas para la hotelería sustentable SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
En la búsqueda de ir mejorando la forma en que te contamos las noticias y tratando siempre de renovarnos siendo fieles a nuestra ideología, es que estamos incorporando a cada evento que asistimos, a cada experiencia que relatemos, y a cada actividad que desarrollemos estas 3 mini-secciones SEGUÍ LEYENDO...


Mundial Imagine

"Buena Onda" Rosario

Imagen
En el Mundial Imagine no se compite pero hay premiaciones, no pierden “algunos” para que “otros” ganen, acá se juega CON y no CONTRA. Hoy te contamos los equipos de diferentes partes del mundo que encontramos “al salir a la cancha”, delimitada por ésta hermosa Patagonia Argentina SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
Fue una visita rápida, emotiva y llena de “Buena Onda”. Luego de estar más de un año recorriendo la Patagonia Argentina, hicimos un segundo viaje al corazón de nuestro país (Santa Fe), para exponer sobre el Pasaporte Verde Esquel y a re-cargarnos de “Buena Onda” para esta nueva etapa SEGUÍ LEYENDO...


Mujer Y Turismo

“Plantas Curativas, recuperando la Medicina Ancestral de la Ñuke Mapu”

Imagen
En esta nueva sección que inauguramos, destinamos un espacio a la participación de la mujer en la construcción de contenido y relaciones, contexto que en este apartado la postula como protagonista. “Turismo y Mujer” es una sección escrita íntegramente por mujeres, y SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
Es el nombre del libro que Eva Quilodrán de Calfunao escribió honrando la sabiduría de la Madre Tierra, y presentó el 22 de abril en el Centro Cultural Melipal de Esquel.  En el Día de la Tierra, y ambientada en una Muestra cultural con alta simbología mapuche, la presentación del libro inauguró los encuentros SEGUÍ LEYENDO... 


Mundo Alas

Cerramos el año con todo en Rosario

Imagen
Del 4 al 6 de abril, el Club de Observadores de Aves Diucón Comarca Los Alerces de Esquel festejó sus 3 años de actividad con variadas propuestas referidas al mundo de las aves. Documentales, actividades para los más chicos, charlas y talleres formaron parte del festejo, con cena de camaradería y salida de campo incluídas SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
Ya estamos llegando al 1er año de Iniciativa Imagine de viaje, y lo queremos festejar junto a VOS de manera sustentable.
El domingo 22 de Diciembre a las 10 hs. Nos encontramos en la “calle recreativa” de Rosario. Vamos a estar en el cruce del Museo Macro (los silos de colores), para contarles de nuestras peripecias por la Patagonia Argentina, y por sobre todo: ya que se vienen las vacaciones… ¿cómo puedo tener unas Vacaciones sin Huella ©? SEGUÍ LEYENDO...


Visita a Trevelin en Bici

Todo vuelve

Imagen
Primero que nada, volver a agradecer a Gustavo Albino por facilitarnos las 2 bicicletas para manejarnos por ESQUEL, y el segundo agradecimiento es para nuestras piernas.

Un Sábado temprano, emprendimos el trayecto de la bici-senda de Esquel, que nos fue llevando hacia las afueras de la ciudad. Pasando por Villa Ayelén, la universidad y el cruce de las rutas en donde tomamos hacia la localidad de Trevelin en vez de ir hacia el Parque Nacional Los Alerces (en otra oportunidad lo haremos) SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
Hoy les queremos mostrar solo un pantallazo del retorno de nuestros esfuerzos: QUIENES NOS HAN DIFUNDIDO POR ALGÚN MOTIVO. Se nos hace difícil poder incluir a todas las personas y a las organizaciones que nos han ayudado a difundir nuestro mensaje, pero estamos seguros que jamás los olvidaremos SEGUÍ LEYENDO...



Punto limpio, punto de alivio.

Tetra Esquel

Imagen
Como sabrán ya hace 9 meses que venimos viajando y con un pequeño inconveniente que es el estar acarreando, ya hace 4 meses, una notebook rota (ni contarles lo dificultoso que se nos hace poder escribir estas líneas y estar actualizando la página cada mes con una computadora al límite de su capacidad y de calentamiento continuo, pero SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
Ya se llevo a cabo la 23º edición del Tetra Douglas Berwyn (“el tetra de Esquel”) y no dejamos de asistir a este hermoso evento. De un domingo super soleado, nos calzamos las mochilas y a patalear hasta la Laguna La Zeta SEGUÍ LEYENDO...


CADA 4 DE MES “NO ES NO”

Residuos en el Hogar Ceferino Namuncurá

Imagen
La primera vez que llegamos a Esquel lo hicimos desde Trelew, y por poco nos perdimos la gran fiesta que fue la celebración de los 10 años del “NO A LA MINA” recordando el 23 de Marzo del 2003. Pero eso no quito que nos pusiéramos al tanto del compromiso que tiene la comunidad con su entorno, ya sea por los murales, las pancartas, las banderas, la gran exposición que hubo en el Centro Cultural Melipal y por lo que vamos a comentar en esta nota SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
No son casualidades. De manera conjunta se dieron las dos discusiones: por un lado, el cuerpo de los representantes de los ciudadanos neuquinos trataba la aprobación del contrato YPF - Chevron, sin pasar por la comisión de medio ambiente, sin saber las clausulas secretas que contienen el proyecto y sacando la bandera de la falta energética por la culpa de los años 90. Y por el otro lado, dos personas ante 30 chicos adolescentes, tratando de demostrarles la importancia de los residuos, a donde van a parar en su ciudad y las formas de separar que tienen para ayudar a su comunidad.
No creemos haber ganado la pulseada, todo lo contrario pero si bien les dejaremos un territorio muy castigado, apostando a las generaciones futuras, ellos tendrán su propia lucha para cuidarse entre ellos y a todos SEGUÍ LEYENDO...


Taiwaneses en Junín de los Andes 

Celebración del nacimiento de Ceferino Namuncurá

Imagen
Del 5 al 8 de agosto Junín de los Andes recibió la visita de 17 taiwaneses salesianos que visitaron nuestro país después de tocar continente latinoamericano en Río de Janeiro por la Jornada Mundial de la Juventud.  Se alojaron en el hospedaje del Hogar Ceferino Namuncurá, lugar que nos abrió las puertas para poder pasar el invierno cerca de los encantos que más queríamos conocer antes de seguir viaje SEGUÍ LEYENDO...

Imagen
“Quiero ser útil a mi gente” así expreso Ceferino Namuncurá su misión en la vida. Con una mezcla de tierra (la Patagonia), etnia (el pueblo mapuche), familia (los Namuncurá) y cultura “blanca” (el catolicismo) este muchacho a unido a diferentes pueblos por medio de la fe SEGUÍ LEYENDO...


Feria de ropa en el Hogar Ceferino

Imagen
El pasado sábado 17 de agosto el Hogar Ceferino Namuncurá realizo una feria de ropa en la localidad de Junín de los Andes. Desde temprano la gente se fue asomando al salón comedor, en donde se encontraron con una gran cantidad de prendas para elegir SEGUÍ LEYENDO...

Traum Kezau Mapuche (Encuentro de Trabajo de la Gente de la Tierra)

Imagen
El Traum Kezau Mapuche es un encuentro cultural anual que se realiza en Junín de los Andes en julio. Este año el 17º Encuentro del Trabajo de la gente de la Tierra volvió a reunir como cada año a las diferentes comunidades mapuches de Neuquén, Río Negro y también Chile. SEGUÍ LEYENDO...


Acto 9 de julio en Junín de los Andes

Imagen
Junín de los Andes celebró el Día de la Independencia Nacional con un desfile cívico-militar que reunió a abanderados de las escuelas, tropas militares y delegaciones de bomberos y vecinos de la localidad. SEGUÍ LEYENDO...

INICIO DE TEMPORADA “NIEVE PARA TODOS 2013”

Imagen
Todos los centros invernales de la región estaban por comenzar sus actividades o ya habían arrancado, pero en Junín de los Andes el movimiento era distinto. En esa localidad y en sus aproximaciones no hay centros invernales con sus sillas de elevación, sus pistas delimitadas o todo lo que implica “preparar” la montaña para recibir visitantes. Acá solo encontraremos nieve en su contexto natural y ¡Qué contexto! SEGUÍ LEYENDO...


VOLUNTARIADO EN AMULEN

Imagen
Al Taller Productivo Amulen en Junín de los Andes ya lo habíamos visitado (ver ACTORES), pero en esta ocasión lo haríamos como voluntarios. Nos acercamos con el fin de “dar una mano”, aprender sobre reciclaje y como en casi todo voluntariado, llevarnos experiencias enriquecedoras. SEGUÍ LEYENDO...

La señora de los Piñones

Imagen
Como nos encanta las ferias de artesanos por sobre cualquier shopping o centro comercial, no dejamos de visitar el paseo artesanal de Junín de los Andes. Para no ser poco, la ciudad cuenta con 2 paseos artesanales (a solo cuadras uno del otro), uno anexo a la oficina de informes turísticos y el otro atrás de la municipalidad, pero en un local SEGUÍ LEYENDO...


No solo es Turismo Religioso

Imagen
Hemos conocido sitios sagrados, iglesias majestuosas, hasta vírgenes entre cascadas y lugares naturales hermosos, pero lo que no descubrimos (hasta este momento) fue la mística de un turismo religioso tan concentrado y tan diverso a la vez. ¿Por qué decimos esto? Porque en Junín de los Andes SEGUÍ LEYENDO... 

RESIDUOS SAN MARTÍN Y JUNÍN... DE LOS ANDES

Imagen
Pasando por la localidad de San Martín de los Andes ya sabíamos que desde la municipalidad contaban con un programa para los residuos, SIRVe (Separación Inteligente de Residuos Vecinales), así que fuimos a conocerlo, SEGUÍ LEYENDO...


NO SOLO VIAJAMOS. NO VIAJAMOS SOLOS.

Imagen
Como sabrán hace 5 meses que emprendimos el viaje. Hemos conocido, escuchado y aprendido mucho, y por suerte nos queda muchísimo más para descubrir lugares, historias y personas.

Actualmente estamos en el km 2211 de la ruta 40 (en San Martín de los Andes), pero no se dejen llevar por ese dato porque... SEGUÍ LEYENDO...


Huerta, ferias de artesanos y más

Imagen
Nos la pasamos de huerta en huerta. Visitando, preguntando e insistiendo dimos con un proyecto de eco-huertas en la localidad de La Angostura y la fuimos a conocer.
Estuvimos en la capacitación para vecinos en Villa La Angostura sobre huerta orgánica.
Y también recorrimos parte de "la ruta de productores y artesanos" en dicha localidad y en San Martín de los Andes.
SEGUÍ LEYENDO...



RAPSODIA DEL HIELO

Imagen
No se imaginen que hay solo glaciares en El Calafate, sino se quedarán con una parte de la realidad. Voy a seguir intentando describir como hasta el momento alunas de las características de este maravilloso lugar, ya que por más que me esmere, ni el más fiel relato puede detallar lo que vimos, ni la mejor resolución de una cámara fotográfica puede captar lo que nuestra retina observo, nuestro cerebro proceso y nuestro cuerpo experimento. SEGUÍ LEYENDO...

RAPSODIA DE LA CRUZ

Imagen
Si hay algo que veremos en todas las banderas de las localidades de la provincia de Santa Cruz, será la cruz del sur. Acompañada de dibujos que caractericen a la localidad, siempre en sus costados, por encima o en sus márgenes se levantará la cruz del sur. SEGUÍ LEYENDO...


INICIATIVA IMAGINE en la instalación de compostera contínua (Villa La Angostura)

Imagen
El martes 14 de mayo se puso en marcha la abonera continua en el Centro Educativo Terapéutico de Villa La Angostura (Neuquén). El Ingeniero Agrónomo  Jorge Graziano, del Inta San Martín de Los Andes, coordinó la actividad. Fue la parte práctica del encuentro teórico que se dio en el CET el mes pasado, y la primera de las actividades programadas para las próximas dos semanas que el municipio de Villa La Angostura, el Hospital y el Inta organizaron en conjunto. SEGUÍ LEYENDO...

RAPSODIA DEL VIENTO

Imagen
Alojados en una de las escuelas agrotécnicas más grande de la provincia y del país, declarada Monumento Histórico Nacional, la Misión Salesiana nos guardaba más de una sorpresa.

El complejo es enorme, con toda la estructura que una escuela debería tener, con espacios para la carpintería, el vivero, para las ovejas, las vacas, los cerdos, las gallinas y sus plantas para procesarlos. SEGUÍ LEYENDO...



RAPSODIA DEL CORAZÓN DE LA ISLA

Imagen
Estoy cansado de luchar y luchar, galopando contra el viento como decía Don Ata.

No puedo cambiar. No ha sido una decisión fácil, pero si meditada. No se hable de debilidad o valentía.
El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable, con ella me voy de la mano. Sólo espero que no se haga de este acto una comedia. Al periodismo le pido que tenga un poco de piedad. SEGUÍ LEYENDO...

Rapsodia del fin del mundo

Imagen
Aquí me pongo a escribir
al compás de las fogatas,
que al hombre que lleva en su caminata
 los inicios de un sueño,
como el viento sureño
no encuentra quien lo ata.

SEGUÍ LEYENDO...


ARGENTINA SI TIENE “BUENA ONDA” Y ELLOS SON…

Imagen
¡¡Correcto!! Diría Susana, contestando la pregunta que nos hicimos al final de nuestra publicación (ARGENTINA, UN PAÍS CON BUENA ONDA), antes de emprender nuestro viaje.

Si bien recién llevamos 2 meses de viaje (de aproximadamente 14, por todas las provincias de la Argentina), ya podemos asegurar que somos un pueblo con “Buena Onda”, SEGUIR LEYENDO...

ALLPA MAMA, UN ESTILO DE VIDA QUE GENERA CONCIENCIA

Imagen
Allpa Mama es una institución sin fines de lucro que Laura Locascio impulsó y lleva a cabo hace unos años en las afueras de Rosario. Allpa Mama concreta la idea de sustentabilidad en la construcción de una casa bioclimática donde Laura y su familia demuestran que  con planificación adecuada y... SEGUIR LEYENDO


¿SERÁ LA ARGENTINA UN PAÍS CON "BUENA ONDA"?

Imagen
¿Cómo somos los argentinos? Es la pregunta que tengo el presentimiento se contestará sola, durante el viaje que realizaremos por todas las provincias de la Argentina. Pero igual así, no puedo dejar de preguntármelo ahora, ¿Por qué soy ansioso? Noooo, más que nada, me lo pregunto porque nos viste de identidad, nos socializa con el vecino, nos unifica ante todo el mundo, y porque su respuesta también nos cataloga en la góndola de los supermercados, nos dice:... SEGUIR LEYENDO

¿QUÉ, QUIÉN Y CÓMO ES LA SUSTENTABILIDAD?

Imagen
La interpretación que le damos al concepto de SUSTENTABILIDAD se encuentra habitualmente viciada de rasgos contradictorios, repetitiva de contenidos desconocidos y colmada de presunciones soslayadas.

Independientemente del conflicto de terminologías sobre si ¿Es SOSTENIBLE o SUSTENTABLE?, el debate sobre la “SUSTENTABILIDAD” (lo prefiero, por considerarlo más latinoamericano su léxico) es complejo y abre a futuras discusiones, por ello considero que hay que invitar a re-pensar: los ejes centrales de los que se vale, los actores que intervienen y sus contextos y las implicancias y alcances de su contenido. SEGUIR LEYENDO



Home

Imagen

Vacaciones Sin Huella

Empresas
​Ciudades

Pasaporte Verde Imagine

Viajeros

Comunidad

Sobre Imagine...
Nuestros Motivos
​Nuestros Principios
Nuestros Objetivos
Copyright © 2013 - 2022 Iniciativa Imagine. Todos los derechos reservados