Iniciativa Imagine
  • Home
  • Empresas
  • Drymers
  • Blog
  • Nosotros

Un Envento Sostenible:
"Fiesta Día Mundial del Turismo 2024"

El día 27 de Septiembre se conmemora a nivel internacional el Día Mundial del Turismo. Esta fecha fue elegida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para que coincidiera con la aprobación de sus Estatutos, sucedida el 27 de Septiembre de 1970.
En el 2014, Consultora Imagine fue invitada para formar parte de la comisión organizadora de la VII Fiesta Día Mundial del Turismo en Esquel. Por eso en ésta nota les contamos nuestro aporte en la organización del evento, en el cálculo de la huella de carbono y en los resultados obtenidos al elaborar el Reporte de Sustentabilidad para un Evento Sostenible.
Imagen
​Hubo una unánime decisión por parte del Comité Organizador de la VII Fiesta Día Mundial del Turismo 2024
para trasladar la Fiesta a las diferentes comunidades de la zona, cambiando para ese año, la metodología de festejar en un solo lugar, para poder desarrollar las exposiciones, los talleres y las experiencias en los destinos participantes.
​
La intención fue celebrar las ventajas de vivir en un destino turístico, concientizar a la comunidad de la Comarca Los Alerces sobre la importancia de la actividad turística, y poder institucionalizar el evento para atraer turistas.
El lema para el año 2014 fue "TURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO"
Imagen

Dimensiones del evento

El evento se desarrollo con 4 sedes centrales; la Trochita (el Viejo Expeso Patagónico), la comunidad Mapuche-Tehuelche NahuelPan, la comunidad Alto Río Percy y la Escuela N° 791. Junto a 3 eventos satélites; cena recepción , cena temática y cena de cierre.
Con 260 participantes en toda la Fiesta, incluidos a los organizadores (10) y los colaboradores (50), con funcionarios de los 3 niveles (nacionales, provinciales y municipales), cámaras emrpesariales, emprendimientos locales y regionales, trabajadores de la actividad turística, ONGs, instituciones educativas, docentes, investigadores, estudiantes, comunidades rurales, pueblos originales de los alrededores y la comunidad de Esquel.

¿Por qué un Evento Sostenible?

Llevar adelante un evento sostenible no es solo celebrarlo con menos impresiones de papel, con actividades que cuiden el ambiente o plantando una determinada cantidad de árboles a su finalización. Implica adoptar diferentes estrategias para cada etapa del evento (antes, durante y después de su realización).
Desde pensar en los diferentes proveedores adecuados (alojamientos, transportes internos, cátering, cenas, salidas turísticas, etc.) y sus requisitos, las herramientas de comunicación y sensibilización para cada fase, las formas de feedback y medición, y las maneras de prevención (evitar), mitigación (reducir) y compensación (aportar) de los impactos directos e indirectos que vamos a generar.
Imagen
Toda actividad del ser humano (económica, social, de ocio, cotidiana) genera impactos directos e indirectos
​Utilizamos los Reportes de Sostenibilidad para cuantificar los resultados obtenidos, demostrar las diferentes alternativas que se pueden tener en cuenta al momento de organizar y llevar a cabo un evento, como también la manera de sensibilizar a los asistentes y a los organizadores sobre la importancia de ser un “Evento Sostenible”.
Imagen
 En el informe se puede ver con mayor detalle el comportamiento de todos los que participamos de la VII Fiesta Día Mundial del Turismo en Esquel, las diferentes formas que optamos para reducir las emisiones, las contrapartidas que asumimos para compensar la huella de carbono y la integración con los diferentes emprendimientos locales. La gestión de los residuos “móviles”, la entrega de nuevos certificados de asistencia, que medio de transporte se utilizó más en el evento, y por sobre todo porque se honró al lema “Turismo y Desarrollo Comunitario".
Imagen

¡Ni la "Trochita! se salvo!

Imagen
"Pensar en las generaciones futuras desde nuestra actual generación, no nos hace visionarios, nos hace responsables"
No podremos describir en esta noticia, todo lo que pasamos en esta hermosa Fiesta, pero les dejamos un resumen de la organización, de sus participantes y de algunas de las actividades realizadas; las comidas, simbologías, músicas típicas y productos artesanales, los paisajes extraordinarios de lo cotidiano en las comunidades, las festividades tradicionales de la región y los diferentes trabajos que realizan los actores directos e indirectos en el sector turístico.
"El pionero no es el primero o el que llega primero a un lugar, sino es el que mantiene vivo algo que lo caracteriza y lo trsciende como persona"

    ¿Te gustaría saber más? Escribinos

Enviar
Imagen

EMPRESAS

Talleres
Sello Verde
​Beneficios

DRYMERS

Talleres
Drymers
Embajadores

BLOG

NOSOTROS

Propósito
Miembros
​Historia
Copyright © 2013 - 2025 Iniciativa Imagine. Todos los derechos reservados
  • Home
  • Empresas
  • Drymers
  • Blog
  • Nosotros