Menu
Iniciativa Imagine
  • Home
  • Vacaciones Sin Huellas
    • Empresas
    • Ciudades
  • Pasaporte Verde Imagine
    • Viajeros
  • COMUNIDAD IMAGINE
  • NOSOTROS
  • Contacto
  • Home
  • Vacaciones Sin Huellas
    • Empresas
    • Ciudades
  • Pasaporte Verde Imagine
    • Viajeros
  • COMUNIDAD IMAGINE
  • NOSOTROS
  • Contacto

Imagen
Hay diferentes formas para “Equilibrar la Huella”, algunas directas y otras indirectas, una más eficientes que otras, están las acciones de adaptación (preventivas o resilientes), las acciones de mitigación (de reducción), y las de compensación (remediación).

En esta sección intentaremos hacer algo al respecto, por mínimo que sea, cada acción y cada decisión que tomemos es significante.
"NO SOLO DECIMOS LO QUE HACEMOS, SINO QUE HACEMOS LO QUE DECIMOS"

De nuestro viaje a Buenos Aires ya hemos calculado la huella, ahora les contaremos las pequeñas inmensidades que hicimos para “equilibrar la huella”

Alimentación Saludable:

Al darnos hospedaje una pareja de veganos (si para uno es una palabra nueva, no se asusten ¡NO MUERDEN!... animales) -VER “BUENA ONDA” – aprendimos mucho y compartimos riquísimas comidas veganas.

La que tuvo una repercusión impresionante (y más que en mi caso, si como carne) fue la maravilla del “CHORIVEGAN”. Jaaa si es lo que suena y sabe más rico aún en la boca, un choripán vegano, que no tiene nada que envidiarle a los “choripanes de cancha”, les dejo unas fotitos para que vayan degustando con la mirada – gentileza de Pablo.
También nos dimos el gusto de ir a una casa de comidas rápidas muy original, se  podría decir que externamente es “similar” a las conocidísimas cadenas de comida chatarra pero con la neta distinción que es 100% vegetal. Se llama “GREEN FACTORY” y lo que experimento mi sentido del gusto fue único, no imagine que podría estar comiendo una “Big Green”, un “Green Vacon” o un “Grenn Roll”, traducido en hamburguesas de soja o lenteja orgánica, panceta vegana (remolacha frita ahumada… ¡imperdible!), cheddar vegano, mayonesa vegetal, semillas de lino, bayas de goji, brotes de soja, queso de girasol, etc. todo listo para llevar.
Por medio de esa revolución de sabores, conocimos al movimiento “la revolución de la cuchara”, que dicen: “Después de que por décadas se ha intentado hacer la revolución por las armas, y después de que algunos han intentado hacer lo suyo con la pluma, o la política, hemos venido aquí a promover una nueva "arma" para que las cosas mejoren un poco. Esta revolución es diaria, persistente, y efectiva. Da resultados inmediatos. Además no se necesitan armas, no se derrama sangre (todo lo contrario)”. 
Si queres saber más te dejamos el link: http://www.larevoluciondelacuchara.org/
No solo fuimos a Buenos Aires a llevar el “Pasaporte Verde”, sino que nos trajimos el “Pasaporte de la Revolución de la Cuchara”; que nos da derecho como “ciudadano” a recibir descuentos en todos los establecimientos vegetarianos que sean parte de la Revolución de la Cuchara, “permitiendo que la cuchara se vuelva un arma para lograr la paz y la compasión, sin ningún tipo de discriminación y evitando cualquier daño a la vida de otro” y terminando con la frase “cada nuevo vegetariano hace este mundo más seguro”.

Cultura:

El viaje fue multi-ciudad y multi-cultural. Multi-ciudad porque visitamos Puerto Madryn, Buenos Aires, Villa Constitución, Empalme Villa Constitución y Rosario, con el plus de en ese itinerario desde las playas de Puerto Madryn nos saludaba un “amigo” que volveremos a visitarlo en Noviembre gracias al haber ganado el primer premio del Concurso de Fotos “Chubut en un Click”. 
Multi-cultura porque aprovechamos, en el poco tiempo libre que disponíamos, a visitar la ciudad de Buenos Aires, conocer de su historia, sus barrios, sus lugares trascendentales y su “enclave indio”. Sí, nos adentramos en la india en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, festejando la celebración de Radhashtami, cantando los mantras, adorando a las deidades, bailando a los saltos y compartiendo una comida típica hindú.
Con nuestra limitada memoria y nuestra mayor capacidad de contemplación que de retención: el Radhashtami es el momento de la aparición de Radha, el aspecto femenino, el mejor devoto y el amor puro de Krishna.

Residuos:

Nunca dejamos de preguntar e indagar sobre el tratamiento de los residuos en cada lugar que vamos así que en éste viaje no hicimos la excepción, desde el “Punto Verde” en Villa Devoto, al “cilindro” de separación de la terminal de colectivos de Puerto Madryn, hasta los cartelitos de “Rosario más Limpia” de las plazas de Rosario. 

Trekking Urbano:

Nos sorprendió que nuestra ciudad natal esté valorizando los espacios públicos a través de la recreación, el ejercicio y la vida en familia, transformando el predio abandonado de la fábrica textil Cilsa, en un paseo para los lugareños, con una vista en el horizonte del río Paraná.

Conclusiones:

Nuestro “equilibrio” a la huella se basó en sustituir en cada oportunidad el uso de medios de transportes motorizados por la tracción a sangre, la continua indagación de los buenos (y malos) ejemplos en la gestión de los residuos de cada localidad, el aprendizaje de nuevas religiones, valores y culturas y el haber tenido en toda nuestra estadía una alimentación sana y saludable para el cuerpo y para el planeta.

Unos datos a tener en cuenta… 

Un argentino promedio emite anualmente 5,71 toneladas de CO2 a la atmósfera
De esas 5,71 toneladas de CO2 el Transporte representa el 50,69%, le sigue la Alimentación con 28,41%, luego la Energía con 20,52% y por último la generación de Residuos con el 0,38%
Es decir, que por incorporar a la alimentación carnes o sus derivados, un argentino promedio genera 1,63 toneladas de Co2 anualmente. 
En nuestro caso por NO consumir carne y derivados de animales en 5 días evitamos de emitir 22.22 kg de CO2



TOTAL KG. DE CO2 A COMPENSAR: 
327.66 - 22.22 = 
305.78 c/u

Compromiso

(1 árbol absorbe 10 Kg. de CO2 anuales)
Imagen
Plantando 1 árbol 
neutralizaremos los 611.56 kg de CO2 en 61 años*
* teniendo en cuenta que la vida de un árbol es mayor a 100 años, plantando 1 árbol actualmente esperamos ver compensado éste viaje al termino de nuestra vida... digamos unos 61 años más.
¡Pronto subiremos las fotos de la plantación!

Enterate la "Buena Onda" que recibimos y cómo calculamos la huella

Imagen
Imagen

    Nos interesa saber tu opinión

Enviar

Home

Imagen

Vacaciones Sin Huella

Empresas
​Ciudades

Pasaporte Verde Imagine

Viajeros

Comunidad

Sobre Imagine...
Nuestros Motivos
​Nuestros Principios
Nuestros Objetivos
Copyright © 2013 - 2022 Iniciativa Imagine. Todos los derechos reservados