¿QUÉ ES UN ENTORNO TURÍSTICO SUSTENTABLE?
Denominamos Entorno Turístico Sustentable al conjunto de personas, empresas, organizaciones y gobiernos que, trabajan cooperativamente para resolver un problema común, cuidar un recurso público o defender una causa noble.
¿Cómo ser parte?
En tu localidad siempre habrá temas que resolver, problemas por tratar o iniciativas que te inspiren para participar...
Unimos al sector privado, al sector público y al tercer sector en temas que nos competen a todos.
Solo tenes que escribirnos para proponernos un tema, un problema o una causa de tu localidad o región, o te podes sumar a los Entornos Turísticos Sustentables ya existentes.
Unimos al sector privado, al sector público y al tercer sector en temas que nos competen a todos.
Solo tenes que escribirnos para proponernos un tema, un problema o una causa de tu localidad o región, o te podes sumar a los Entornos Turísticos Sustentables ya existentes.
CONOCE EL EJEMPLO DE NATURELIA EN EL SUR
¿Quién dijo que el agua y el aceite no se unen?Creamos lazos de cooperación para promover el cuidado ambiental de manera participativa
|
Somos una empresa de servicios que elabora convenios de cooperación entre diferentes actores (alojamientos turísticos, gastronómicos, ONGs, empresas locales, artistas, cooperativas, universidades, gobiernos y particulares) para incluir sus capacidades y potencialidades en la promoción ambiental.
Nos concentramos en la problemática de los AVUs (Aceites Vegetales Usados) para transformarlos en una solución sustentable: jabones naturales biodegradables. |
¿Sabías que 1 litro de aceite contamina 1.000 litros de agua?
¿Y que cada jabón Naturelia evita de contaminar 50 litros de agua?El agua que utilizamos proviene de un manantial natural de montaña, a los pies del centro de esquí "La Hoya" en Esquel.
El aceite lo recolectamos de empresarios gastronómicos que quieren darle un tratamiento adecuado a este residuo especial y contaminante. Nos asociamos con una emprendedora mapuche (Evamapu) y con una empresa social de salud mental (Quenuir) para agregar valor a los jabones: valores ancestrales, valores humanos y valores por nuestra tierra. Y por último re-insertamos los jabones en formato de amenities (25 gramos) en los alojamientos comprometidos con el cuidado ambiental y en formato de tocador (50 gramos) en las ferias y eventos. |