"Lo esencial de los viajes, es invisible a los algoritmos"
¿Cómo te encuentran los turistas en internet?
7 de cada 10 empresas turísticas NO están digitalizadas
Cuando el turista "sale a buscar información", la mayoría de las empresas NO tienen página web, resdes sociales actualizadas o formas de cobrar online, sometiéndose a las condiciones y a los algoritmos de los intermediarios tradicionales
"No necesitas pagar más para posicionarte mejor, acá necesitas hacer las cosas bien"
Además de acompañarte en el camino de la sostenibilidad, tenemos un Partner que te asesora y que trabaja mucho antes del "momento de decisión" del turista, para poder llegar a tu público objetivo
Los pueden llamar influencers positivos, embajadores de impacto o agentes de cambio para tu marca. Nosotros los llamamos...
"El mundo necesita de buenos ejemplos" ¡Te estamos buscando!
Apuntamos a empresas que trabajan de forma directa o indirecta con el turismo. No importa si eres una gran empresa o una muy pequeña, si tienes o no certificaciones, o si estas aplicando mucha o poca tecnologia
Queremos que la mayoría de las empresas puedan conocer lo fácil y conveniente que es adoptar prácticas de Turismo Sostenible Suma a tu empresa en éste camino 👇
"Porque ser una buena empresa, es un buen negocio"
Existen más de 800 certificaciones ambientales en el sector turístico, muchas políticas públicas y grandes programas de sostenibilidad a nivel mundial. Nosotros las simplificamos para que puedas aplicarlo a tu emprendimiento y a tu contexto
Vas a reducir tus costos a través de diversas estrategias ambientales y sociales, y te asistiremos para que vayas mejorando en tu desempeño
El "Sello Verde" es un programa de mejores prácticas ambientales y sociales para tu negocio, que te capacita, distingue y difunde por las acciones que desarrolles. En la actualidad existen más de 800 certificaciones ambientales (nacionales, internacionales, públicas y privadas), los famosos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) y muchos acuerdos internacionales que hemos recopilado para aplicarlos a tu contexto. Tenemos la experiencia de haberlo implementados en varias ciudades y en distintos rubros, 👉Sello Verde en Esquel👈 👉 Sello Verde en Rosario👈, aprendiendo qué estrategias funcionan mejor para cada rubro.
¿QUIÉNES PUEDEN APLICAR?
El "Sello Verde" lo pueden implementar empresas grandes y chicas, empresas que tengan programas de Responsabilidad Social Empresaria o que ya hayan implementado otras certificaciones (se complementan). También empresas que están recien arrancando en el camino de la sostenibilidad, empresas del sector turístico (alojamientos, restaurantes, agencias) y empresas de otros sectores que trabajan indirectamente con el turismo. Logramos "bajar a tierra" esas prácticas inalcanzables, para hacerlas factibles según tu realidad. Evitando el enorme papeleo, la necesidad de tener un gran presupuesto y el exceso de procedimientos que tanto tu empresa como tus clientes, no las terminan valorando.
¿CUÁL ES SU CONTENIDO?
El "Sello Verde" contempla más de 30 estrategias ambientales que puedes implementar en tu negocio, distribuidas en 5 categorías (hojas) que miden tu evolución. Estas estrategias se basan de 4 ejes centrales: eficiencia energética, cuidado del agua, gestión de residuos y responsabilidad social empresaria. Si bien vamos a "romper con muchos mitos", ten en cuenta que el programa no es solo informativo, te vamos a acompañar en su implementación, asesorar para que vayas progresando en las categorias, y para que puedas tener acceso a distintas herramientas enfocadas hacia tus clientes.
"No vas a ser la mejor empresa, vas a ser la empresa con los mejores clientes"
Como dijimos, las certificaciones son el inicio, pero solas NO son suficientes. Una vez que has dado el primer paso, nos concentraremos en tus clientes, para agregarles valor a ellos, a tu empresa y a tu entorno
Tenemos un Programa de Beneficios personalizado para vos y tus turistas, en donde los premiamos por las buenas acciones que realizan antes, durante y después de sus viajes
El Pasaporte Verde es una guía turística especial, con recomendaciones para antes, durante y después de los viajes. En sus secciones contiene distintas estrategias para sacar lo mejor de los turistas, para que adopten mejores hábitos y para que puedan obtener beneficios por cuidar el mundo mientras viajan. Para su creación nos basamos de la Campaña "Green Passport" del PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), incorporando caracaterísticas propias de cada destino y de las empresas que forman parte. Estamos desarrollando ésta nueva versión, pero podes conocer el caso del 👉Pasaporte Verde Esquel👈
¿QUIÉNES PUEDEN APLICAR?
Solo las empresas que hayan pasado por el "Sello Verde". Es una condición necesaria, porque necesitamos tener ese "diagnóstico" ambiental y social de tu emprendimiento, para que a partir de él poder desarrollar las distintas comunicaciones y estrategias para los turistas. Ten en cuenta, que formarás parte de un Programa de Beneficios que premia las buenas acciones en el turismo, que te brindará indicadores de tu desempeño, el impacto hacia el destino, y una herramienta de fidelización que involucra activamente a tus clientes. Estamos cambiando la forma en cómo opera el turismo a través de buenos incentivos ¡Únetenos!👈
¿QUÉ IMPLÍCA Y CÓMO FUNCIONA?
Para tu empresa: Evaluaremos en qué categoría del "Sello Verde" te encuentras, y cuáles son tus estrategias diferenciadoras, es decir, con qué ejes te sentís más "preparado y fuerte" (Agua, Residuos, Energía, RSE). A partir de ello, elaboraremos un programa de beneficios para tus clientes, que los premia por contribuir con ustedes, a cuidar el planeta. Identificaremos a tus grupos de interés, para poder desarrollar proyectos en conjunto y programas de comunicación. Y mapearemos las actividades de bajo impacto y las políticas públicas sostenibles que tienes en tu destino.
Para tus clientes: El "Pasaporte Verde" es similar a un pasaporte físico. Tiene su formato en papel, con la particularidad que en sus secciones, contiene diferentes códigos QR que lo llevarán a contenidos exclusivos y que iremos actualizando constantemente en nuestra comunidad. El pasaporte lo orientará y acompañará por diferentes secciones para ANTES, DURANTE y DESPUÉS de sus viajes, para realizar actividades de bajo impacto, conocer empresas responsables, ampliar sus opciones turísticas, descubrir destinos desde otra perspectiva y obtener recompensas por las acciones de Turismo Sosteniblen que realicen.