Dejando nuestra marca
Durante estos últimos meses en la ciudad de Esquel, parte de nuestro trabajo fue la instrumentación de Sello Verde Esquel para todos los alojamientos interesados en el cuidado del medio ambiente.
Desarrollando 3 categorías con 3 parámetros centrales (agua, residuos y energías), pudimos agrupar acciones concretas destinadas a cuidar el entorno, a mejorar la utilización de los recursos y a fomentar el trabajo colaborativo para un objetivo en común.
Dentro del programa “Esquel cuida tu naturaleza”, que está profundizando el Secretario de Turismo Américo Austin, es que se invito a participar a todos los alojamientos de la ciudad que estén interesados por el cuidado del medio ambiente.
Con una primera participación del 25 % de los operadores turísticos, nos sorprendió la respuesta a la convocatoria y el poder corroborar que la comunidad está comprometida con un desarrollo sustentable.
Desarrollando 3 categorías con 3 parámetros centrales (agua, residuos y energías), pudimos agrupar acciones concretas destinadas a cuidar el entorno, a mejorar la utilización de los recursos y a fomentar el trabajo colaborativo para un objetivo en común.
Dentro del programa “Esquel cuida tu naturaleza”, que está profundizando el Secretario de Turismo Américo Austin, es que se invito a participar a todos los alojamientos de la ciudad que estén interesados por el cuidado del medio ambiente.
Con una primera participación del 25 % de los operadores turísticos, nos sorprendió la respuesta a la convocatoria y el poder corroborar que la comunidad está comprometida con un desarrollo sustentable.
En las inspecciones a estos alojamientos responsables pudimos verificar un grado de acatamiento grande a la separación domiciliaria, extendido también a otros residuos específicos como las tapitas o las pilas, la implementación de compostaje en los establecimientos, la creación de invernáculos y la designación de muchos espacios verdes en sus predios.
Comprobamos el riego por perforación como una instalación de ahorro del consumo de agua al no utilizar la red, hemos acompañado en la realización de pruebas hídricas al evaluar distintas estrategias para reducir el consumo (aireadores y perlizadores), corroboramos la comunicación de la baja frecuencia en los lavados por medio de cartelería o eco-friendly cards y el uso de productos biodegradables. Destacamos las iniciativas propias de los encargados de los emprendimientos para investigar, comparar y probar nuevos productos amigables con el entorno.
Agradecemos a los 31 establecimientos que han sido categorizados, por sus ideas, sus aportes y por recibir de la mejor manera nuestras recomendaciones. Nos alegra mucho haberles hecho llegar la información y la invitación para que participarán del Eco-Canje (en las próximas noticias les contaremos más sobre éste programa), de poder contestarles las dudas y en ir desarrollando de a poco un Entorno Turístico Sustentable en Esquel; para acercarles los recursos y el acceso a las mejores herramientas locales para la transición del turismo tradicional al turismo sustentable.