CONCURSO NACIONAL DE HOTELERÍA SUSTENTABLE DE LA ARGENTINA “HOTELES + VERDES” 2014
En el marco de las finales del “III Concurso Nacional de Hotelería Sustentable en la República Argentina Hoteles más Verdes", el programa Vacaciones sin Huella© participó del XII Encuentro Anual de la Hotelería & la Gastronomía HOTELGA 2014 y fue distinguido como una de los mejores herramientas para la hotelería sustentable.
Acerca de Hotelga 2014
HOTELGA es un evento co-organizado por AHT, FEHGRA y Ferias Argentinas, que por excelencia es el ámbito en que profesionales de la actividad hotelera y gastronómica del país encuentran la última tendencia en equipamientos, productos y proyectos de innovación para el sector. Como en las ediciones anteriores, apostando a la sustentabilidad de la hotelería y el turismo en Argentina, HOTELGA fue el marco de las finales del “Concurso Nacional de Hotelería Sustentable en la República Argentina Hoteles más Verdes 2014”. |
El Concurso

El concurso que se consolidó como uno de los galardones más prestigiosos de turismo sustentable en Latinoamérica, llego a su tercera edición en el contexto de un mercado que va incrementando su apuesta por la innovación y la sustentabilidad hotelera, abriendo nuevos negocios en Argentina.
Al evaluar los proyectos se consideran los beneficios ambientales, sociales y económicos; el grado de innovación que presenten; la aplicabilidad y ejemplaridad para la industria hotelera; y la calidad y claridad de la presentación y de los resultados obtenidos.
Al evaluar los proyectos se consideran los beneficios ambientales, sociales y económicos; el grado de innovación que presenten; la aplicabilidad y ejemplaridad para la industria hotelera; y la calidad y claridad de la presentación y de los resultados obtenidos.
Objetivos del Concurso
Promover la eco-innovación y la gestión ambiental de la hotelería como oportunidad de mejora y factor de diferenciación en el mercado turístico.
Incentivar el desarrollo de proyectos en la industria de la hotelería y el turismo que integren la sustentabilidad ambiental, económica y social. Favorecer la difusión en el rubro de la hotelería y el turismo de las buenas prácticas y el Protocolo de Gestión Sustentable en Hoteles. Reconocer y premiar en el marco de HOTELGA 2014 las mejores iniciativas y proyectos, prácticas y modelos de gestión de la sustentabilidad en la hotelería. |
Categorías
Categoría Hoteles Sustentables.
Premio: Hotel con Mejor Desempeño en Hotelería Sustentable de la República Argentina 2014. 1° puesto: $ 10.000 (pesos diez mil) 2° puesto: $ 5.000 (pesos cinco mil) Categoría Proyectos en Hotelería Sustentable. Premio: Mejor Proyecto en Hotelería Sustentable de la República Argentina 2014. 1° puesto: $ 10.000 (pesos diez mil) 2° puesto: $ 5.000 (pesos cinco mil) Categoría Herramientas para la Hotelería Sustentable. Desarrollada para Estudiantes a fin de que, de manera individual o en Grupos de Trabajo, presenten y compartan conocimientos generando un aporte a la Hotelería Sustentable desde las nuevas generaciones, que cuenten con acciones específicas que mejoren los procesos hoteleros contemplando los aspectos ambientales, sociales y económicos. Distinción: Mejores aportes en Hotelería Sustentable 2014. Se otorgarán cuatro distinciones en el trascurso de las finales en el marco de HOTELGA 2014. |
Vacaciones Sin Huella©
Distinguido como “mejor aporte en hotelería sustentable 2014”, Vacaciones sin Huella© es un trabajo desarrollado por Cristian Sejas y Noelia Locicero, quienes en calidad de alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se postularon en el Concurso “Hoteles más Verdes” con la participación de Mg. Claudia Tabares como docente representante de la universidad.
Junto a otros tres proyectos universitarios del país representados por universidades de Córdoba y Buenos Aires, este trabajo con identidad esquelense recibió la distinción en la categoría como "Mejores Aportes en Hotelería Sustentable 2014" y fue presentado por sus desarrolladores en la XII edición de HOTELGA, en el predio ferial de La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 2 y el 4 de Septiembre. La presencia de los desarrolladores en el evento se dio gracias al apoyo recibido por parte de la Secretaría de Turismo de la Provincia del Chubut y FEHGRA Filial Esquel.
Aplicabilidad en Esquel

Como herramienta para la hotelería sustentable ya implementada en Esquel, Vacaciones sin Huella© combina el reconocimiento de operadores turísticos responsables con la concientización de los turistas en una guía de educación ambiental que difunde un destino comprometido con el Turismo Sustentable.
Sello Verde Esquel, proyecto elaborado e impulsado por la Subsecretaria de Medio Ambiente local e implementado y difundido por la Secretaría de Turismo, constituyó el primer componente para reconocer a prestadores turísticos responsables ofreciendo al turista la opción de tomar decisiones orientadas al disfrute de unas vacaciones sustentables. Pasaporte Verde Esquel, diseñado por Consultora Imagine como herramienta de educación ambiental para guiar al turista en la toma de decisiones responsables, es el otro componente fuerte para garantizar unas Vacaciones sin Huella© en el destino.
Con miras al mediano plazo y por su antecedente de aplicabilidad en Esquel como destino turístico, este programa eco innovador se proyecta con claros objetivos tendientes a avanzar en el trabajo ya realizado. Por un lado, se pretende incluir a nuevos emprendimientos hoteleros interesados en incorporarse, y por el otro avanzar en el trabajo que se viene desarrollando para el diseño de parámetros propios del sector gastronómico con el fin de incluir a nuevos sectores a Sello Verde y Pasaporte Verde Esquel.
Sello Verde Esquel, proyecto elaborado e impulsado por la Subsecretaria de Medio Ambiente local e implementado y difundido por la Secretaría de Turismo, constituyó el primer componente para reconocer a prestadores turísticos responsables ofreciendo al turista la opción de tomar decisiones orientadas al disfrute de unas vacaciones sustentables. Pasaporte Verde Esquel, diseñado por Consultora Imagine como herramienta de educación ambiental para guiar al turista en la toma de decisiones responsables, es el otro componente fuerte para garantizar unas Vacaciones sin Huella© en el destino.
Con miras al mediano plazo y por su antecedente de aplicabilidad en Esquel como destino turístico, este programa eco innovador se proyecta con claros objetivos tendientes a avanzar en el trabajo ya realizado. Por un lado, se pretende incluir a nuevos emprendimientos hoteleros interesados en incorporarse, y por el otro avanzar en el trabajo que se viene desarrollando para el diseño de parámetros propios del sector gastronómico con el fin de incluir a nuevos sectores a Sello Verde y Pasaporte Verde Esquel.
Conclusiones
En sus ediciones anteriores el Concurso “Hoteles más Verdes”, contó con la participación de 50 proyectos de 25 destinos del país. El interés creciente suscitado por el turismo sustentable en diferentes sectores motiva a seguir trabajando en la consolidación de los proyectos desarrollados por Iniciativa Imagine, como parte de una serie de decisiones destinadas a impulsar a las organizaciones hoteleras a gestionar con criterios de sustentabilidad, la incorporación de tecnologías hoteleras ecoeficientes, las buenas prácticas, el desarrollo y puesta en valor de servicios y productos que reduzcan el impacto ambiental de la actividad en cualquiera de sus dimensiones, y a la realización de estudios que faciliten el avance hacia la sustentabilidad de la hotelería.
Con solo 6 pasos podrás tener una Vacaciones sin Huella©
Por último, más que una meta un objetivo anhelado desde los comienzos, contarles nuestra intención explícita de llevar Vacaciones sin Huella© a todos los destinos turísticos que quieran potenciar sus atractivos y su oferta desde el turismo sustentable. Como mencionamos, implementar Vacaciones sin Huella© no implica re-plicarlo, ya que cada destino cuenta con características especiales y únicas y, eso es lo que queremos destacar en cada nuevo destino que participe del programa. |
|