Asumí el Acuerdo Vacaciones Sin Huella y contribuí a reducir el CO2
El turismo es una actividad económica que representa el 10% del PBI Mundial, pero también es responsable del 5% de las emisiones de dióxido de carbono(CO2) a la atmósfera. ¿Cómo puedo contribuir desde mi lugar? |
|
Vacaciones Sin Huella Ciudades |
Vacaciones Sin Huella Empresas |
Membresia Anual |
10.000 |
5.000 |
800 |
(por destino) |
(por empresa) |
(por empresa o destino) |
Acuerdos Vacaciones Sin Huella |
Acuerdos Vacaciones Sin Huella |
Pasaporte Verde Imagine |
Pasaporte Verde Local (impreso) |
- |
Publicidad y Notas en la Revista VSH |
1 año de Membresia gratis para 15 empresas |
1 año de Membresia gratis |
1 Campaña de triple impacto por año |
¿Qué ES el ACUERDO Vacaciones Sin Huella?
Es un Programa de Turismo Responsable que combina la capacitación, la categorización y la distinción a empresas y a ciudades responsables.
El Acuerdo promueve la implementación de un sistema de indicadores ambientales para que las empresas y las ciudades asuman compromisos de reducción de CO2 de manera individual, pero contribuyendo a los compromisos asumidos por cada país, en el "Acuerdo de París". ¿Qué comprende?
,A los emprendimientos se los capacitan en buenas prácticas ambientales en los ejes Energía, Agua, Residuos y RSE, se los categorizan según las estrategias que se comprometen a implementar y se los distinguen por sus desempeños.
Se entrega un Manual/Guía para los ejes centrales, se realiza un diagnóstico ambiental, se determinan metas y se los asesora para alcanzarlas. Adhiriendo al Acuerdo Vacaciones Sin Huella, estarán participando del Pasaporte Verde Imagine, de los diferentes medios de difusión que tenemos (en la Sección "Mi Decisión", en la Revista Online, en el Boletín y en las Redes Sociales), ayudando a combatir el cambio climático en el "Acuerdo de París" ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
- Visita de diagnóstico o Diagnóstico online.
- Desarrollo de encuentros de capacitación -mínimo 4 encuentros (Energía, Agua, Residuos y RSE)- - Entrega del Manual/Guía y cartelería informativa (señaléctica para público interno y externo). - Visita de control y otorgamiento de categorías (firma de compromiso y determinación de metas a alcanzar). - Desarrollo del contenido para difusión, incorporación de emprendimientos responsables a la web y al Pasaporte Verde Imagine. beneficios
En la actualidad existen más de 800 certificaciones ambientales a nivel internacional, nacional, público y privado.
Nuestra propuesta es complementaria a cualquier certificación y está pensada para ser sencilla, útil y adaptable. Porque es un sistema de indicadores ambientales, adaptable a las diferentes realidades de cada ciudad y empresa. - Buscamos contemplar los aspectos económicos, sociales y ambientales en los emprendimientos y en las ciudades. - Reducir costos y agregar valor por medio de buenas prácticas ambientales y sociales. - Distinguir y difundir buenas gestiones. - Fortalecer la relación pública/privada. - Otorgar herramientas para contribuir a la lucha contra el cambio climático al sector privado y público. |
Conoce más sobre el Pasaporte Verde Imagine
Una Guía Turística de Educación Ambiental,
que utiliza la gamificación y la ciencia ciudadana para concientizar, aprender y empoderar a los turistas.
que utiliza la gamificación y la ciencia ciudadana para concientizar, aprender y empoderar a los turistas.