En el “cálculo de la Huella” de Carbono intentamos demostrar cual es nuestro impacto en CO2 a la atmósfera por cada acción que emprendemos, evaluando los diferentes medios de transporte que utilizamos, las distancias recorridas y los recursos que consumimos.
Siendo un cálculo aproximado no pretendemos ser exactos, sino poner al descubierto, cuantificar, dar a conocer y poder concientizar sobre los resultados obtenidos, para tener una opción, tomar una decisión y asumir un compromiso al respecto.
Siendo un cálculo aproximado no pretendemos ser exactos, sino poner al descubierto, cuantificar, dar a conocer y poder concientizar sobre los resultados obtenidos, para tener una opción, tomar una decisión y asumir un compromiso al respecto.
Calculamos la huella de carbono según el Protocolo GEI (GHG Protocol Initiative), que diferencia tres tipos de emisiones de gases de efecto invernadero según su alcance.
La calculadora de Huella de Carbono de
Consultora Imagine utiliza factores de emisión de CO2 de Argentina, según las fórmulas
y parámetros brindados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
de la Nación.
TRANSPORTE
Para emisiones de autos particulares se utilizó el factor de emisión de la nafta. Como promedio, se estableció una eficiencia de consumo de 10litros/100km para autos en ciudad, y un consumo de 8litros/100km para autos en ruta. Para emisiones de Taxis, Remises y Trafic se utilizó el factor de emisión del GNC. Para emisiones de colectivos se utilizó el factor de emisión del diesel. Como promedio, se estableció una eficiencia de consumo de 16.66 litros/100km. Para emisiones del tren - La Trochita - se utilizó el factor de emisión del diesel, según datos obtenidos de la administración del “Viejo Expreso Patagónico”. Para emisiones generadas por los viajes en avión se utilizó la calculadora del ICAO (Organización Internacional de Aviación Civil). |
Consumo de energía eléctrica
Se utiliza para el cálculo de emisiones de CO2 el factor de emisión de la red argentina, según datos de 2011 provistos por la Secretaría de Ambiente en conjunto con la Secretaría de Energía. Residuos sólidos urbanos Se toma en cuenta para este cálculo el potencial de calentamiento global del metano, la densidad del gas natural y el factor de emisión de la materia orgánica. |
RESULTADOS