En esta sección dedicamos un espacio a los buenos gestos que recibimos de las personas que encontramos a nuestro paso. Recorrer nuestro país no significa sólo andar sus ciudades y conocer sus encantos, sino llegar a la gente que nos da la bienvenida y nos hace sentir como en familia. Avanzar en nuestro camino nos convence de que nuestra Argentina aún alberga buenas personas, ¡y muchas de ellas ya forman parte de esta travesía! ¡Gracias infinitas a todos, es por alguna razón que coincidimos en un encuentro para seguir en camino!
|
¿Qué es la "Buena Onda"? La "Buena Onda" la consideramos similar a un intercambio, un trueque.
No nos interesa el dinero, creemos en las buenas intenciones y voluntad de las personas, por eso llegamos a donde llegamos, por eso llegamos a las personas que llegamos. Gracias a ellos logramos trasladarnos, alimentarnos, acceder a lugares, degustar productos, conocer destinos, tomar excursiones, aprender de sus anécdotas. Mientras que por nuestro lado, damos a conocer éstas pequeñas acciones que los hacen grandes, mostramos y recomendamos sus enseñanzas y fomentamos un contacto más intuitivo y humano con sus ejemplos al momento de viajar. |
Llegamos a Junín de los Andes en época de temporada baja, así que sumado a que no contamos con movilidad propia y la nula frecuencia de colectivos hacia adonde queríamos ir, preguntando se nos abrió una luz de esperanza para conocer el “cultrún” (instrumento ceremonial de percusión usado por el pueblo mapuche) en el paraje de San Ignacio en donde descansan los restos de Ceferino Namuncurá.
Fuimos para la Iglesia a hablar con el padre Honorio, pero al no encontrarse éste, nos recibió con la mejor predisposición el padre Andrés (un polaco muy servicial y con un muy buen castellano, pero de un delatante acento). |
El padre Andrés nos llevó a la comunidad de San Ignacio en la camioneta para celebrar misa en la “iglesia-cultrún”, nos conto la historia de Ceferino Namuncurá (que ya desde Tierra del Fuego veníamos viendo) y todo lo que rodea a esta figura… pero bueno esa es otra historia.
No solo que compartimos una misa “diferente” con los pobladores que se acercaron a tan remoto paraje, sino que subimos el cerrito en donde se halla una gran cruz, donde se celebraban las misas anteriormente a la construcción del cultrún. Desde arriba se tiene una hermosa vista del volcán Lanin y de todas las ramificaciones de caminos rurales. |
Y volvemos a agradecer a Álvaro… le agradecemos nuevamente el gran descuento en nuestra estadía. Los reencuentros son especiales y muy diferentes a los primeros encuentros; el nuestro se nutrió de nuevas personas, experiencias compartidas y charlas que, guiadas por el reencuentro mismo, tomaron forma de historias personales. Esperamos reencontrarnos con Álvaro mientras sigamos en Junín de los Andes para seguir compartiendo, también esperamos concretar la comida a las leñas que dejamos pendiente para el día en que el fuego del hogar a leñas nos reúna en un nuevo reencuentro.
|
BUENA ONDA ESPECIAL: "IDEAME" |
BUENA ONDA ESPECIAL: "ROSARIO" |